Escultor de cuerpos reales

Para un grupo de niños de San Salvador, el cirujano plástico Antonio Busquets es como un ángel guardián. Cada dos años, el médico ponceño hace un viaje a esta ciudad para ofrecer servicios de cirugías reconstructivas. Lo esperan incluso en casetas de campaña. Ese viaje que lleva haciendo desde el 2005 le permite compartir sus dotes con los más necesitados, algo que lo llena de mucha satisfacción. El joven galeno egresado de las universidades de Stanford University en California y Emory University en Atlanta, dice que su compromiso con estos niños nació de un viaje realizado durante su práctica. A la vez que lidera el grupo de médicos que atiende a los niños, Busquets ofrece entrenamiento a médicos salvadoreños.

De la misma forma, igual de enérgico, se expresa en cuanto a su exitosa práctica privada en Puerto Rico como cirujano plástico, que ya tiene cinco años de establecida en Busquets Plastic Surgery frente a los muelles del Viejo San Juan. “Me gusta ver cómo una cirugía estética le cambia la vida a las personas, ayudándolos en su estima y por supuesto a verse mejor”, dice el médico de 39 años de edad. “Yo siempre supe que quería ser cirujano y una vez comencé mi entrenamiento en cirugía lo que mas me llamó la atención fue la parte de la cirugía plástica en el aspecto reconstructivo y cosmético. Es una especialidad bien versátil.”

La especialidad por la que es reconocido es el torso de la mujer. Realiza cuerpos reales y escultóricos operándoles, usualmente en la misma cirugía, los senos y el abdomen. A veces es aumento, a veces reconstrucción y en algunas ocasiones incluye un poco de liposucción para terminar el cuadro deseado. La mujer luce real y fabulosa, sintiéndose bien consigo misma y aumentando su estética y su autoestima. También gusta practicar rostros en donde con las más modernas técnicas endoscópicas que aprendió durante toda su educación al estudiar en el lugar en donde se establecen las técnicas, transforma irregularidades como narices o bolsas, o le devuelve juventud a las personas.

Pero en el lugar en donde Busquets busca esparcimiento personal, en donde encuentra paz, es en el agua. “Yo regresé a Puerto Rico para estar cerca del mar”, dice el especialista, quien durante sus años universitarios fue campeón en el polo acuático, deporte que aún practica a nivel ‘master’. En sus años universitarios, fue capitán del equipo de polo acuático en Stanford, y fue galardonado con el título de “All-American,” como campeón de la NCAA. Busquets sigue practicando en la liga de la Federación de Waterpolo de Puerto Rico, donde ya se ha destacado como el mejor anotador por partido. El equipo Loyola Master al cual pertenece se ha coronado tres veces campeón de Puerto Rico de manera consecutiva. “Practicar el waterpolo es importante para mí porque me sirve de distracción dentro de mis labores diarias, me mantiene en forma, pero sobre todo, porque el equipo al que pertenezco es una gran familia. Ellos y el polo, nunca dejarán de ser parte de mi vida”, dice Busquets.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us