Desde que Tito’s Handmade Vodka llegó a Puerto Rico en 2016, cada día 4 de octubre la principal marca de este tipo de destilado ha celebrado por todo lo alto el Día Nacional del Vodka. Y a pesar de la pandemia y las normativas de distanciamiento social, el festejo de este año siguió a todo vapor con una clase de mixología a cargo del mixólogo Mike Norat y un con un concierto virtual del cantautor Ale Croatto.
“El objetivo del Día Nacional del Vodka es dar a conocer las bondades, atributos y virtudes de este destilado. Además de festejar con el buen vodka, también se busca educar el paladar a través de nuevas experiencias. Para ello contamos con la experiencia, peritaje y toque artesanal de Mike Norat, uno de los mixólogos más destacado en Puerto Rico y la región, acompañado por el cantautor Ale Croatto”, dijo Luis Antonio Morales, gerente de marcas de V. Suárez.
Los participantes crearon muestras de alta coctelería, incluyendo:
- Parchita, coctel que – a pesar de su nombre – no contiene parcha
- 1oz lima/lemon
- 1/2oz agave
- 2oz Tito’s Handmade Vodka
- 1oz mikes ginger beer
- Garnish mint spring
- Basi Mule, una versión creativa del clásico Moscow Mule
- 1oz lima/lemon
- 1oz basil infused syrup
- 2oz Tito’s Handmade Vodka
- 1oz Mikes ginger beer
- Garnish basil spring
- Tito’s Tonic, una nueva interpretación del conocido Vodka Tonic
- 2oz Tito’s Handmade Vodka
- 1/2oz Elderflower licor
- 1/2oz lemon
- Top off de tonica
- Garnish rosemary
Luis Antonio Morales, gerente de marcas de V. Suárez, recalcó que las limitaciones impuestas al diario vivir a consecuencia de la pandemia no es excusa para dejar de disfrutar del buen vodka responsablemente y en la seguridad del hogar.
Este taller virtual es una de muchas iniciativas que Tito’s Handmade Vodka ha realizado como parte de su compromiso con dotar a los aficionados con experiencias enriquecedoras. Tito’s es el vodka preferido del puertorriqueño por su calidad, sabor superior y suavidad.