De buena cata

Con su personalidad burbujeante como los champanes y espumosos que tanto gusta saborear por cualquier motivo junto a su esposo y novio de toda la vida, Eduardo Galloso, familiares y amigos, Mari Jo Sifre, gerente general de La Boutique du Vin en Hato Rey, conversa sobre sus tres grandes pasiones. “Me considero un ser afortunado y me siento agradecida por el regalo de poder unir esos tres mundos que me cautivan: una familia maravillosa, un trabajo excepcional entre vinos y un pasatiempo como la cocina donde doy rienda suelta mi creatividad”.

Desde muy pequeña, dice, La Boutique du Vin era como su segundo hogar. A los 15 años comenzó a trabajar allí y en el 1988, con su recién estrenado grado en biología y administración, Robert Cimino y James Finn y su esposa, propietarios de La Boutique, le dieron la oportunidad de convertirse en gerente general. El resto es la historia de su romance con el vino. Romance que había comenzado mucho antes porque su papá el Dr. Francisco J. Sifre era un gran amante, conocedor y educador del mudo del vino y su gran cava era parte del entono familiar. De su padre heredó las clases de vino que hoy ofrece en La Boutique y la dedicación y entusiasmo desbordante por el tema.

“El vino compartido es algo vivo que se toma para celebrar la vida. El vino te dicta lo que vas a comer, te lleva, te habla”. Y es en este punto donde convergen sus otras dos grandes pasiones: su familia y la cocina, su espacio de crear, de dejar su alma libre, de canalizar sus energías. De hecho sus dos hijos, Eduardo Andre de 15 años y Norimar de 11, ya muestran gran interés por la cocina.
Le entretiene tanto cocinar a diario para ellos, como las comidas y reuniones frecuentes con amistades. La especialidad de Mari Jo es la cocina mexicana. Sueña con tener algún día un pequeño lugar donde cada semana se dedique al cocina de un país diferente.

Profesionalmente, su reto mayor es seguir estudiando para mantenerse al tanto y al día de algo que en la medida en que es vivo, es cambiante. Cambian los gustos de los consumidores, las actitudes y tendencias de los coleccionistas. Por ejemplo, el consumidor de hoy ya no le da tanta oportunidad al vino de envejecer. No obstante, advierte, “Por tener mucha prisa te puedes perder el mejor momento de un vino”. Los estilos de hacer vino también han cambiado por las exigencias de este consumidor nuevo que “bebe rápido” y la tendencia es a vinos más accesibles, más fuertes, menos taninos, aunque más alcohol, que pueden tomarse jóvenes pero son capaces de añejar bien.

La inmensidad del mundo del vino la reta también a buscar nuevas formas de complacer al cliente, a buscarle alternativas. La pregunta obligada siempre es “¿qué me puedes recomendar?” Y para esto hay que estar preparada, porque el consumidor cada día está más educado.

Por Mariel Echegaray
Fotos Senén Llanos
No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us