Millones de personas alrededor del mundo recuerdan al trío que popularizó la música disco. Aquellos que con sus canciones llenaban las discotecas en los años 70 y pusieron a todos a bailar al ritmo de una bola de cristal que daba vueltas en el techo al compás de las luces. Si pensó en los Bee Gees al comenzar a leer, acertó. Ellos fueron y serán por siempre los Reyes del Disco.
Sin duda, la década de los setenta y principios de los ochenta, dejó huellas en diferentes aspectos, por los peinados de las chicas, las discotecas, los famosos “afros” bien cuidados y las vestimentas de hombres y mujeres. Dicha era, marcó un antes y un después en lo que se refiere a la música, al comportamiento social y muy importante a la moda, porque aún influye para que los grandes diseñadores se inspiren a la hora de presentar alguna colección.
Los talentosos Bee Gees de procedencia británica fueron un trío de hermanos que cantaban como ángeles, en perfecta armonía y un famoso falsete característico en sus canciones, disco, soul, y pop rock. El trío estaba compuesto por los gemelos Maurcie Gibb (1949-2003), Robin Gibb (1949-2012) y el único sobreviviente del grupo, Barry Gibb. La voz principal de la agrupación la hacía uno de los gemelos, Robin. Por un momento también estuvo junto a ellos el hermano pequeño Andy, quien murió joven a casua de una condición del corazón. El impacto causado por la unión de sus voces los llevó a vender más de 200 millones de copias en todo el mundo. En total grabaron 22 discos de estudio, sin sumar los recopilados y álbumes en vivo. El éxito obtenido se compara con artistas de la talla de Elvis Presley, The Beatles (también británicos) y Michael Jackson.
Remontándonos al 1978, fecha en que la música disco estaba en su máximo esplendor, Los Bee Gees lograron colocar trece canciones en el top 10 de las listas en Estados Unidos, suceso que nadie ha conseguido igualar hasta hoy en día. Clásicos como: Stayin Alive, How Deep Is Your Love, Heart Breaker, Words, Massachussets, Island In The Stream, Jive Talking, y por supuesto, Night Fever, el famoso tema de la película “Saturday Night Fever”, protagonizada por John Travolta; este tema impactó de tal forma que el álbum Saturday Night Fever, definitivamente los llevó a la eterna consagración, convirtiéndolos en los “Reyes del Disco”. Las discotecas llenaban la pista en cualquier lugar al ritmo de “night fever night fever, we know how to do it”, como dice el coro de la inolvidable canción.
El nombre de Bee Gees se debe a las iniciales de Brothers Gibb, que son BG y en inglés se pronuncian Bee Gees. Los hermanos Gibb empezaron muy jóvenes en el mundo del entretenimiento. Después de tocar en diversos clubs, firmaron en el año de 1963 el primer contrato con la RSO y un año después grabaron su primer álbum. En el año de 1966 consiguen su primer número uno “Spicks and specks”. Un año después regresan a Inglaterra. En el año de 1967 lanzaron su primer álbum en Inglaterra. Todas las canciones fueron compuestas por Barry Gibb, con solo 19 años. El estilo evoluciona desde la música romántica y sentimental hasta el Rhythm & Blues.
Poco después se pasaron a la música disco, anticipándose a lo que luego ellos mismos convertirían en la moda. En un momento dado Barry, comenzó a colaborar en composiciones para otros artistas como Barbra Streisand, Diana Ross, Bryan Adams y Kenny Rogers. Continuaron grabando discos de éxitos hasta que en 2001 sale a la venta “This is where I came in”, que fue muy bien recibido por el público y fue el último disco grabado antes de la muerte de Maurice. En ese mismo año se edita y sale a la venta The record una compilación de lo mejor de los hermanos Gibb. En 2004 aparece Number Ones otra compilación, y en 2005 aparece Love Songs una compilación de las mejores canciones de amor de los Bee Gees.
Sin embargo, el éxito que los hermanos tuvieron con la música no fue igual en la vida personal y con la salud. ¡Muchos dicen que la vida de los “Bee Gees” estaba maldita! Esto, por las trágicas muertes en la familia, comenzando por el hermano menor, el solista Andy Gibb, quien fue un ídolo juvenil para los años 70. El chico tuvo una vida corta y tormentosa debido a la adicción de las drogas. Dice el rumor que esto fue lo que provocó una precipitada muerte a la edad de 30 años (1958-1988) aunque los médicos de la época aseguraron que había sido por miocarditis, un padecimiento cardiaco.
Maurice Gibb, hermano gemelo de Robin falleció con 53 años en Miami debido a complicaciones luego de una operación intestinal. Robin, el último en fallecer y quien fuera la voz principal de los Bee Gees, estuvo batallando fuertemente con el cáncer, que finalmente lo venció la enfermedad, murió con 62 años.
En la actualidad, Barry Gibb es el único integrante vivo. Admitió públicamente que estuvo sumido en una profunda depresión diciendo, “es duro, muy duro tocar sin mis hermanos”. El músico contó que luego de la muerte de todos, apenas deseaba componer canciones, tocar o cantar y que agradece a su esposa, Linda Gibb, la ayuda que le prestó, me dijo, “Deja ya de lamentarte y haz lo que sabes hacer, música”.
Las palabras de su mujer fueron el empuje que necesitaba para regresar a los escenarios. Ahora se presenta cantando en vivo con su hijo mayor y la hija de Maurcie. Realizó que la vida continúa y decidió demostrarle a sus seguidores que, aunque no están sus hermanos, sigue vivo uno de los legendarios Bee Gees. Los que seguirán en la memoria de muchos como los Reyes del Disco.