Ya en los años 80 se usaba el volumen en el cabello de los caballeros, sobre todo en la parte superior de la cabeza. Hemos vuelto a este estilo con tres variaciones diferentes, aunque cada una de ellas comparte el denominador de que el estilo debe ser natural.
Debe su nombre a Madame Pompadour, la amante del rey Louis XV. Luego, fue adaptado a caballeros importantes y legendarios, como el recordado Elvis Presley. Ahora, las tendencias de estas fiestas lo traen glamoroso para instalarse en las cabelleras de los más trendy, como por ejemplo Zac Efron, Ricky Martin y Justin Timberlake. Se trata de un peinado con estilo de volumen en el cabello más abundante y con volumen en la parte delantera, peinado hacia atrás o ligeramente a un lado, y más corto por los laterales y la parte trasera. Es corto a los aldos y largo arriba pero se conecta. Va en gradación.
¿Cómo se logra? Todo el corte va a tijera con peinilla a los lados y luego con una tijera de texturizar para lograr el efecto de gradación y que no se vea la diferencia marcada entre uno y otro.
Al peinar: Se recomienda usar un secador sin boquilla con un cepillo plano, pomada, fijador en spray y peinilla de dientes anchos. Lo peinas hacia arriba y al lado, y luego usas la peinilla y la pomada para acomodarlo.
Undercut:
En este estilo todo es desconectado. Los laterales se llevan de un largo y el cabello de la parte posterior de la cabeza se luce de otro. Sin embargo, este estilo tiene la distinción que ambos largos no se unen o degradan, sino que al contrario , no se conectan. El Undercut es un estilo muy de moda y versátil, dado que puedes llevarlo con volumen para ocasiones informales o peinar el cabello hacia atrás para un evento formal. Vimos a Brad Pitt usarlo en su última película ‘Fury’, pero quien se reconoce por este estilo es el futbolista David Beckham.
¿Cómo se logra? Divides el cabello de al lado y recoges es el de arriba. Se utiliza la máquina para bajar el volumen del cabello lateral. Arriba se deja más largo, de acuerdo al gusto del cliente, pero recordando que va desconectado.
Al peinar: Se recomienda utilizar un secador con boquilla regular y ambos cepillos (el plano y el redondo), cera y peinilla de dientes anchos. Primero se seca todo al lado con cepillo plano y luego se crea volumen hacia el lado con el redondo. Se aplica la cera y se acomoda con la peinilla.
Uniforme:
Algunas personas lo llaman corte homogéneo, otras le dicen un estilo uniforme, pero su verdadero significado es que todo el cabello va del mismo largo. O sea, la estructura alrededor de todo el cabello es similar, excepto las patillas. Este estilo es ideal para rostros ovalados, ya que el cabello que cae sobre la frente y crea un ángulo favorable como en el caso del futbolista Lionel Messi, quien tiene un rostro alargado.
¿Cómo se logra? Este estilo se realiza haciendo todo el corte a tijera, al largo que el cliente desee. La única variación son las patillas que van en gradación de menor a mayor.
Al peinar: Se recomienda un secador de mano sin cepillo que seque el cabello desde arriba y al natural. Se aplica cera con las manos y se acomoda el cabello con las manos sin necesidad de usar peinilla.