Changing Room, el evento de moda internacional referente en Europa regresa a Puerto Rico con sus nuevas propuestas de diseño independiente.
Tras el éxito de su primera edición, el evento se expande, llevándose a cabo esta vez en el AC Hotel by Marriott, en San Juan, el sábado 5 de mayo y en el Hotel Meliá en Ponce, el sábado 12 de mayo, en horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
Changing Room, es el único evento capaz de convertir un hotel en una mega tienda “pop-up”, donde los fanáticos de la moda vanguardista pueden comprar piezas únicas de diseñadores exclusivos.
“Esta es la oportunidad de asistir a un evento irrepetible de moda, donde diseñadores internacionales visitan Puerto Rico únicamente para presentar al público puertorriqueño sus más exclusivas colecciones. Es el momento perfecto para adquirir una pieza que nadie más podrá tener, y solo sucede una vez al año.”, expresó el barcelonés Luis Vidal, quien, junto a su esposa, Ivonne Cardenas son los fundadores del popular evento europeo.
En el mismo, diseñadores provenientes de Europa, Latinoamérica y Puerto Rico presentarán para la venta piezas de sus más recientes colecciones a los que se den cita a este “pop-up store” efímero. Habrá un abanico de posibilidades para todos, hombres y mujeres, como accesorios, calzado, bolsos, ropa de baño, joyería y más.
Diseñadores participantes:
Desde Palma de Mallorca, España, Pablo Erroz es una marca de moda “ready to wear” para hombre y mujer, fundada en 2010 por el diseñador que da el nombre a la firma. La marca se define por el uso de materiales de primera calidad, así como por una gran atención al detalle y un sentido de gusto refinado, mezclando conceptos clásicos y de modernidad. Pablo Erroz cuenta con diferentes premios durante su trayectoria, entre ellos, el prestigioso premio The Woolmark Company como mejor diseñador de “menswear” español para representar a España en las regionales europeas.
Desde Francia nos estará acompañando la diseñadora, Anne-Cécile Espinach. Siendo una amante de los quimonos japoneses y de los tejidos evocadores, Kimoh es el nombre de su proyecto más personal donde reinterpreta esta tradicional prenda oriental, obteniendo como resultado un diseño atemporal, elegante, urbano y versátil.
María Roch presenta por primera vez en la isla su línea de vestidos de fiesta. En esta nueva colección llamada ‘Imperfecta’ se inspira en la técnica japonesa Kintsugi, que se utiliza para arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino. Forma parte de una filosofía que plantea que las roturas y reparaciones forman parte de la historia de un objeto y deben mostrarse en lugar de ocultarse, incorporarse y además hacerlo para embellecer el objeto, visión que traslada a sus diseños siempre en busca de realzar la belleza. Con una extensa carta de colores, tejidos nobles como la seda 100% y su peculiar estilo la convierten en un acierto seguro.
Desde Italia, la diseñadora Ester Milano trae una amplia gama de productos, desde faldas, pantalones, camisas y vestidos para mujer, interesantes y elegantes para todas las ocasiones.
De Colombia, se destacará el trabajo de marroquinería de Tramonthana. Esta marca, que nace en el Valle del Cauca, se especializa en el diseño y producción de bolsos y accesorios de alta calidad, diseño y funcionalidad. Cada pieza Tramonthana es elaborada en 100% cuero genuino, específicamente a mano por el talento de artesanos colombianos con estricto detalle, uniendo la creatividad y el conocimiento a medida que se crean colecciones atemporales de edición limitada.
Otros los diseñadores internacionales que estarán presentes serán: Materia Prima, desde Nueva York, Mir Maura by Yamir Yamaira y Elda Samano, desde México.
Entre los diseñadores locales destacan los trabajos de los puertorriqueños Jaer Cabán, David Antonio, Ruby Dávila y noveles, pero con una consistente carrera y marcado estilo propio como Sally Torres Vega, No Tire, Sofía Arana y Ana María Mariana.
Afincada en Nueva York, pero con una estrecha relación con la isla, la actriz y diseñadora Aris Mejías presentará su universo personal bajo su línea Skin Onion, prestando mucha atención a la creación de piezas prácticas, duraderas y responsables con el medio ambiente y su compromiso con disminuir desechos tóxicos y el consumo de agua.
Como patrocinador principal contaremos con la presencia de Banco Popular, que tendrá su propia habitación llamada “Popular Room” donde estará ubicada la caja central del evento, para que los interesados en comprar mercancía puedan realizar sus pagos. Como beneficio para sus clientes, Popular brindará un 10% de descuento a todos los clientes que paguen con cualquiera de sus tarjetas del banco.
Entre las actividades colaterales se encuentra la producción y filmación ‘in situ’ de “Changing Room’s, Behind the Scene con L’Oreal” quien es otro de los grandes auspiciadores. Esta experiencia única se llevará a cabo en la L’Oreal Suite, donde los invitados podrán conocer a los miembros de la Liga L’Oreal, compuesta por algunas de las “bloggers” más influyentes del panorama nacional, y quienes vestirán piezas de los diseñadores durante el evento, así como algunos de sus más recientes productos estrella de maquillaje y peluquería.
Al igual que el pasado año, y guiándose por su alto interés en la responsabilidad social, Changing Room se solidariza con la Fundación Susan G Komen, que tendrá su propia habitación y en la cual estarán recaudando fondos para su campaña de concienciación y prevención del cáncer de seno.
Como último pero no menos importante queremos destacar la labor de Womentechover, iniciativa de Piloto 151, que busca aumentar la participación de mujeres en el campo de la tecnología mediante charlas, talleres, educación y otros recursos. En este caso, tras la convocatoria de un brunch, Womentechover auspiciará la charla de la diseñadora italiana, Ester Milano.
Changing Room es producido en Puerto Rico por segunda ocasión por la agencia de publicidad y mercadeo digital, SUP3RNOVA, LLC.