Las musas de Pipo Pere

“Cuando miro hacia atrás me doy cuenta que voy dejando cosas pero si voy hacia delante, le voy añadiendo y es me hace crecer más. De todas las cosas que he hecho hasta ahora en el campo de la moda, no me arrepiento de ninguna.” Estas son las palabras de Pipo Pere, un diseñador que ha ido superándose paso a paso, en poco tiempo. Su elaboración dentro de la industria de la moda va mucho más allá que la creación de una pieza, Pipo Perez se convierte en un ente que erige una vestimenta individual para cada cliente. Según el diseñador, no tiene una musa en particular sino que la encuentra en las personas. La inspiración se basa en su sicología. La cita de encargo comienza con una breve entrevista, Pipo quiere conocer a la persona para poder vestirla. “Después de tener una conversación, automáticamente pienso, ‘a ella le falta color, a ella le falta entalle, ella se vería mejor un poco más sexy,’ todo esto está sujeto a la confianza que tengo con mis clientas.” O sea, que sus, con estilos diferentes y tamaños distintos, Al modisto no le interesa “el cuerpo perfecto” y mucho menos la musa perfecta, simplemente deja que su intuición le lleve a crear la prenda ideal para esa persona en particular. Para la segunda visita Pipo le tiene preparadas ejemplos de color y tela.

Su tienda-taller está localizada en la calle Loíza, una zona que empieza a desarrollarse como un pequeño SOHO en el área metropolitana de la ciudad de San Juan. Pipo es lo que llamamos un workaholic, porque sabe que su trabajo fuerte y sacrifico lo han llevado a poder alcanzar las metas que se propone. Ya va por su sexto año en la zona. Le agradece eternamente a su maestra, consejera y amiga Lisa Thon quien le dio herramientas para desenvolverse en el mundo competitivo de la moda. “Yo me considero un diseñador completo porque hago diversas funciones. Por ejemplo, yo mismo dibujo y coso. Te hago el diseño, te hago el patrón, modelado en maniquí, “la toile”. Eso es fruto de Lisa que nos enseñó a hacerlo todo.” Pipo Pere es perfeccionista, y prefiere que cada prenda pase por sus manos antes de ser revelada en una pasarela.

En cuanto a su estilo, las piezas de Pere se pueden describir como divertidas y desenfadadas, fáciles de llevar, o como el mismo diseñador describe ready to wear. La ropa elaborada con mucho detalle llena los ojos del público pero a menudo es difícil de vender. Pipo desarrolla un producto que no solo armoniza la individualidad del cliente y de su propia confección, pero además permite que se pueda utilizar inmediatamente en la calle. “Yo quiero una pieza que yo la muestre en pasarela y cuando llegue a la tienda se venda bien, que es lo que quiere todo el mundo. En Puerto Rico es diferente al mercado internacional.  Aquí las clientas quieren comprar lo que salió en la pasarela.”

Dado que la industria en la isla es pequeña es muy importante de los diseñadores sepan como mantenerse en el mercado. Porque sea pequeña no significa que no sea competitiva. Pipo está conciente de la importancia que tienen las pasarelas como método de promoción y marketing. Claro, el desfile funciona como la exhibición de una obra de arte o en términos más simples la demostración de un producto terminado. Recalca una y otra vez la valor de mantener a los clientes felices. “No puedes estar dos meses encerrado cociendo para la colección, y que llegue una clienta y le digas, que no puedes porque estás cociendo para la próxima colección. Hay que dejar todo lo que estás haciendo, y dedicarle la hora o dos horas que ella necesite, porque son ellas que mantienen el mercado.”

Hace unos meses atrás, Pipo presentó su colección Primavera-Verano 2011 llamado Natural Dramaturgy. Su idea surgió de un jardín combinando colores frescos, brillantes y sobre todo, verdes. Los textiles son sueltos livianos, con mucho movimiento y de colores ácidos, son prendas alegres, como una celebración de la primavera, mayormente la naturaleza. “Yo presenté esta colección hace poco. Las tendencias para mi línea primaveral del 2011 es sobre todo mucho color una mezcla de los años setenta con los cincuenta es como este amor a la libertad como que quiero ser yo, no me voy a dejar llevar por una serie de reglas, lo que quiero es recuperar el verde de la naturaleza, todo tiene que ver con el ambiente. El tema peace and love que fue bien fuerte en los setenta, que fueron después de las guerras, nuestra nueva batalla ahora es el medioambiente.” Aunque la combinación de la ropa de las décadas de los 50 y 70 puede sonar a polos opuestos la propuesta de Pere combina ambos estilos de forma exitosa creando piezas que son sorprendentes y vistosos. En la colección Pipo mezcló colores brillantes con metálicos, faldas hechas de lentejuelas combinadas con blusas estampadas de flores.

[nggallery id=42]

Su ética trabajadora le mantiene en constante pensamiento, cuenta que tiene libretas en donde apunta todo tipo de ideas que se le vayan ocurriendo. Según Pipo ya tiene prácticamente la línea de otoño 2011 planificad, tanto la colección como el escenario del desfile. Es obvio concluir que él termina con una idea y comienza con la otra inmediatamente. “Para el desfile debes sacar un tema y una inspiración y de ahí haces la colección… Para otoño ya tengo los colores, ya sé como quiero la escenografía, ya yo tengo todo, es como es algo que voy pensando constantemente.” Pere, viaja constantemente a la ciudad de Nueva York, en donde observa las vitrinas y la moda de la calle. Visita tiendas varias tiendas de tela, “Aunque no vaya a comprar, tengo que ir a ver las telas. Preguntar por las nuevas telas que llegaron para la nueva temporada, que textiles se han inventado.”

“La industria no es fácil.” Comenta Pere mientras cocía, cortaba, posicionaba la tela en su mesa de trabajo e inspeccionaba cada tejido que encontraba cerca de él. “Hay personas que vienen por referencia y es ahí donde uno tiene que mostrar sus habilidades, las telas, las tendencias para que ellas se sientan más a gusto tengan confianza.”

Pipo Pere dio de forma generosa dio una pista de su colección para otoño 2011. “Si la primavera era un jardín, el otoño será un bosque romántico con colores oscuros.” No quiso revelar más, pues ya parece que está maquinando en su cabeza la próxima colección de primavera 2012.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us