Con motivo del décimo aniversario de su reapertura e inspirada en la visión de un punto de encuentro tanto para huéspedes como vecinos del lugar, La Concha Resort celebró la inauguración de un vestíbulo reinventado, diseñado para provocar interacción. El punto focal es su ya emblemático Lobby Bar, que estrena un menú especializado de tragos de autor.
“La Concha transforma el concepto de la barra de vestíbulo para ofrecer un espacio sofisticado y a la vez acogedor para los amantes de la coctelería moderna – y los de espíritu en busca constante de experiencias originales”, señaló José C. Padín, gerente general de la hospedería, quien explicó que el nuevo menú de cocteles estuvo a cargo de Giovanni Love, responsable de algunos de los bares que se han convertido en referentes internacionales del arte moderno de la coctelería.
Mira las fotos del evento social aquí>
El reconocido diseñador de interiores Jorge Rosselló estuvo a cargo del nuevo diseño, en donde ha logrado una ambientación más orgánica con elementos en madera natural, junto a tonalidades de azul y gris así como textiles undulantes para evocar la sensación del mar a la vez que atenúan los sonidos. Esto, en el marco de un vestíbulo completamente revestido en mármol Calacatta y con una iluminación de la colección Koord diseñada por Eloy Puig y hecha a mano por El Torrente en la ciudad de Barcelona. Además, un espacio de tenis de mesa ha sido integrado para crear energía y movimiento, completando así la experiencia multisensorial. Cabe mencionar que el moderno panel ‘Silent Gliss’ que da la bienvenida al vestíbulo es el primero en Puerto Rico.
Los protagonistas del nuevo espacio son los integrantes de la ‘Mixed Troupe’ – un grupo de jóvenes talentosos a cargo de un recetario propio exclusivo de La Concha en donde se unen técnicas vanguardistas con los clásicos de la coctelería. Las creaciones incluyen propuestas sedosas, tales como “La Vida Rosa”, a base de ginebra G-Vine y puré de frambuesa; audaces, como “The L”, con Bulleit Bourbon, bíter y sirope de té negro; y refinados, tal como Sueños, un trago a base de ron Barrilito y sirop de miel.
Una extensa carta depurada de destilados, licores, vinos y cervezas completan la oferta del Lobby Bar. Por su parte, la Chef Ejecutivo Erika Gómez se ha dado a la tarea de elaborar un menú de tapas para parear con el servicio de barra. Las opciones incluyen tablas de cortes fríos, así como platillos de pulpo a la brasa, papas fritas con trufas y costillas glaseadas al estilo coreano.
El reconocido mixólogo internacional Giovanni Love estuvo a cargo de la renovación del menú de cocteles del bar. Love trajo consigo una trayectoria en donde destaca una cartera de bares que han marcado tendencia en todo el mundo, incluyendo Milk & Honey, en Londres y Nueva York, y The Everleigh, en Sydney, Australia; así como el desarrollo del festival anual San Antonio Cocktail Conference. Su carrera ha sido reseñada por medios que incluyen Vogue, GQ y The New York Times.
A tono con la renovación, Rythms, el emblemático proyecto musical de la hospedería, ha sido incorporado igualmente en el Lobby Bar, elevando así la oferta de entretenimiento. Como parte del concepto, La Concha colabora con artistas, DJ’s y celebridades locales para proveer experiencias musicales noveles y vibrantes en directo. Rythms en el Lobby Bar se suma a otras iniciativas que distinguen a La Concha, como sus Fashion Series y ArtLive @ La Concha, que combinan arte, moda, gastronomía y vida nocturna.
“El producto final es una propuesta intrépida que apela a todos los sentidos, concebida para provocar, nunca intimidar,” concluyó Padín.
Mixed Troupe
Manuel Merino
¡No se pierde! Sí, mide 6’5”. No, no es baloncelista – ya no, en cualquier caso. Pero si le ve bailando merengue, no le queda duda de que no ha perdido sus movimientos. Habiendo comenzado como ayudante de piso y logrado paso a paso su lugar como barman e integrante de la Mixed Troupe de La Concha, queda claro que a Manuel tampoco le falta estilo detrás de la barra. Es un fan de la ginebra; su bebida favorita: Gin Martini. Su trago insignia: una combinación fresca y exhilarante de pepino, St. Germain, ginebra y un par de ingredientes secretos. ¡Salud!
Eduardo Velázquez
Eduardo se toma la coctelería muy en serio – y cuenta con un segundo lugar en la categoría Nueva Experiencia de la celebrada competición internacional Perfect Serve Bar Show para probarlo. Si le provoca degustar algo inesperado y refrescante, pídale que le prepare su “Richard Goes Tiki”, una mezcla sorprendente de coñac Hennessy, Campari y una selección de jugos de frutas frescas. De nada. (No, no conocemos a Richard, pero nos imaginamos que involucra una buena anécdota).
Ricky Martínez
La belleza de cualquier “mixed troupe” es su colección de personajes… el gracioso, el responsable, el alocado. Ricky es el serio grupo y la voz de nuestra conciencia en lo que a vida saludable se refiere. Mejor apodado Flecha Veloz, no debería sorprenderle que baile un “twist” fenomenal…excepto que Ricky es el serio del grupo. De paso, no pedirle bebidas bizarras como una Piña Colada de Café (ha sucedido, aunque usted no lo crea), porque en línea con su carácter, Ricky ama las bebidas clásicas. Eso desde luego, porque es el serio del grupo.
Emmanuel Rivera
Difícil de encasillar…Emmanuel es un espíritu libre. Centrado y espiritual, no puede vivir sin kool-aid para saborizar el agua (sí, leyó bien); su feriado favorito es el Ramadán; y su tema fijo cuando el micrófono del karaoke llega a sus manos es Careless Whisper de George Michael (estamos tan confundidos como usted). Cuenta la leyenda que mientras vivió en Nueva Jersey, sus amistades le llamaban Manny. En Puerto Rico, le llaman Emma (debería ser evidente, pero no lo tenemos muy claro).
José Félix Colón
El tres veces ganador de premios internacionales en mixología José (apodado Quenepo – si tiene suerte, igual a usted se lo explica) sueña con abrir un bar en la playa con ‘flairtending’ – el arte de servir bebidas con estilo y teatralidad – a lo Tom Cruise en la peli Cocktail. Mientras tanto, sorprende a sus clientes practicando hacer voltear las botellas en el aire. Dice Quenepo que está viviendo su pasión: “comer, dormir, ser barman y repetir”. Por nosotros, ¡que no se detenga! Fuera de esta rutina, no se sorprenda de encontrarlo cantando rancheras en karaoke…
Juan Noriega
Pinta, cocina, practica body-boarding – y su anécdota favorita tras la barra involucra tres chicas y chupitos sobre el cuerpo…Pues eso, que Juan es el niño símbolo de la expresión ‘carpe diem’ – y estamos un poco celosos. Alega Juan que es un gran cocinero, lo que ayuda a explicar su bebida insignia, elaborada a base de vodka con infusión de pimiento verde, sirope simple de pimiento amarillo, jugo de limón y cerveza de jengibre lima ¡celestial! Dada su destreza combinando sabores en la cocina y en la barra, uno espera que su bebida favorita sea algo fabuloso y complicado. Nada que ver, resulta que una cervecita negra stout imperial le hace feliz.
Nicholas L.
Este es un hombre que sabe lo que le gusta. Y le gusta la simetría. Sin temor a equivocarnos, nos atrevemos a afirmar que, en una noche tranquila en el bar, una botella fuera de lugar casi le causaría dolor físico. Lo mejor de ser barman para NIc es usted. Si. Usted. Para él, cada persona es una experiencia nueva – “y es simplemente divertido”. Si es fan de la vodka, Nicholas en el hombre. Pídale su “Black Velvet”, una mezcla de vodka, sandia, moras, soda – ¡y un chorrito de Black Sambuca! ¿A que ese último ingrediente no lo vio venir? ¡Ojo, no lo denigre sin haberlo probado!
Jimmy
He aquí un hombre de gustos sencillos: arroz con habichuelas, bailar salsa, whiskey con agua de coco, mecánica automotriz. Pare de contar. Colóquelo tras una barra y no hay nada sencillo sobre Negrito, como le llamamos de cariño (por su complexión café con leche). Aquí es que va a alucinar con sus creaciones, tales como “La Lola”, a base de tequila, St. Germain, limón y sirope de lavanda. Es un combinado poco usual, pero, no sorprendentemente, verdaderamente estupendo.