Una alma que grita música

 

 

cc1

Desde pequeña sentía una gran pasión por la música. El producto de una vida nómada la llevó a conocer diferentes culturas y estilos musicales que la motivaron a crear su propio ritmo y comenzar una carrera como artista, obteniendo un trasfondo musical tan variado como las diferentes ciudades en donde vivió y creció.

 

Con la madurez musical que la caracteriza, Calma Carmona ahora aspira a romper con los esquemas tradicionales y crear canciones a su manera, expresándose como solo ella sabe hacerlo. Tiene una hermosa y afinada voz, tan peculiar y diferente que es capaz de hipnotizar hasta al más escéptico de la música. Y precisamente, eso es lo que Calma pretende lograr. En cada escenario que pisa, esta joven cantante y compositora puertorriqueña entrega su alma, corazón y sentimiento para cautivar a cada uno de sus seguidores con la magia e intensidad de su ya conocido “Latin Soul”. Este es el efecto que escucharemos en su nueva producció “Girl on a Bridge”, para la cual trabajó con los productores Mark Underwood, el también productor de su tema When I was your girl y Frequency quien producto “Monster” de Rihanna y Eminem.

 

Ocean Drive Puerto Rico: ¿Cómo comenzó tu carrera?

Calma Carmona: Desde muy pequeña siempre quise ser artista. Me movía mucho de lugar. Mi papá era militar, razón por la cual estábamos siempre en constante mudanza. Nací en Puerto Rico, pero crecí viviendo entre Puerto Rico, Alemania y varias partes del sur de los Estados Unidos. Fui absorbiendo lo que más me gustaba de cada país, cada estado en el que vivía, creando mi propio estilo de música, y al regresar a Puerto Rico comencé una carrera en música en la Universidad Interamericana. Sin embargo, por diferentes sucesos nunca la concluí, lo cual me llevó hace siete años a seguir mi propio camino y a tomar mis propios riesgos. Así fue como me subí a mi primera tarima, en el Café Seda del Viejo San Juan, en el año 2007. Desde ese momento, comencé a adquirir muchos seguidores y ha sido un tiempo de exploración para mí. Obtuve diferentes propuestas discográficas y trabajos con varios productores, sin embargo, ninguno llenaba mis expectativas.”

ODPR: ¿Qué significa la música para ti?

CC: La música para mi es mi vida. Yo vivo para hacer música. A esto me dedico todo el día, durante todos los días. Ha sido un reto bien grande llegar hasta donde estoy, pero me he dejado llevar por lo que es mi gran pasión, y no me he dado por vencida, lo que me ha ayudado a seguir creciendo como artista.

ODPR: ¿En qué te inspiras a la hora de componer tus canciones?

CC: Siempre salgo a la calle con una libreta en la cartera, y voy tomando ideas de lo que veo, de la vida cotidiana, de lo que hablan las personas, de sucesos que veo en la calle. También tengo varias canciones inspiradas en sucesos de mi vida personal. Todo lo que veo o siento lo hago canción y luego le añado la música, mezclando los diferentes ritmos y estilos que conozco, para así siempre hacer algo un poco diferente en cada canción que compongo.”

ODPR: ¿Por qué quisiste dedicarte al Latin Soul?

cc2CC: Para mí el soul no es un género, es un sentimiento. Para mí soul es cantar con el alma, no importa cuál sea el género, puedo cantar desde pop hasta otros diferentes estilos, pero siempre lo hago con el corazón. Cada canción que hago, que compongo, la siento en mi alma, y eso es lo que quiero que mis seguidores también sientan cuando escuchan o cantan una de mis canciones.”

ODPR: Además de cantar y componer, ¿qué más te gusta hacer?

CC: Me encanta todo lo que tiene que ver con el performance, conectar con la gente, con mi público. Es una sensación indescriptible. Es la mejor manera de olvidar todos los problemas, es algo “adictivo”.

ODPR: ¿Qué nos presentas en junio aquí en Puerto Rico? Hiciste una promoción entre estudiantes para convertirlos en productores…

CC: Fue un concierto bien íntimo, lleno de muchos sentimientos, luces, videos y varias sorpresas. Se tocaron temas desde mis inicios en el 2007 hasta los temas más recientes que saldrán en mi próxima producción. Lo que más me satisface de todo este proceso es la idea de que mis publicistas y productores son estudiantes internos de la Universidad del Sagrado Corazón. Ellos están corriendo todo lo que tiene que ver con mi concierto. Fue algo que quise hacer de corazón para ayudarlos a ellos a adquirir experiencia en lo que les gusta, y que comprendan que trabajar en este medio no solo requiere ser creativo, sino auto genuino.

ODPR: ¿Qué esperas de este concierto?

CC: Espero mucha conexión con mi público. Transmitir mis emociones y sentimientos hacia ellos, que ellos también sientan la vibra. Espero que vivan cada canción y la canten conmigo. Después de todo, este concierto es para ellos. Tengo muchas expectativas puestas sobre este concierto y sé que va a hacer algo grande y bien bonito.”

ODPR: ¿Cuándo podemos esperar tu primera producción discográfica?

CC: Por el momento no hay ninguna prisa. Me gusta la idea de experimentar los diferentes medios por los cuales la gente puede escuchar mi música, que por el momento la pueden escuchar mediante iTunes, y no necesariamente mediante un disco. Es algo que está en mis planes, sin embargo, aún no estimo una fecha exacta para sacarlo a la venta. Lo que hasta el momento sí puedo decir es que llevará por nombre “Girl on a Bridge”. Esto tiene un gran significado para mí, porque significa “mujer en un puente”, y esa soy yo, una mujer boricua tratando de cruzar el puente entre lo que soy ahora y lo que quiero ser. Tengo muchas metas, y el puente es un símbolo de lo que quiero cruzar y a dónde quiero llegar.

ODPR: ¿Con qué artistas has tenido el placer de trabajar? ¿Con quiénes te gustaría?

CC: He tenido la oportunidad de trabajar con diferentes artistas y productores locales como Cultura Profética, Dj Nature, Randy, participé con varios artistas en el Root Stock, y con Frecuency, que es el productor de la canción “Monster”, de Rihanna y Eminem. Quisiera tener la oportunidad de cantar con Robi Draco Rosa, e internacionalmente con Madonna, Beyoncé, y con los Dap Kings, quien fue la banda oficial de Amy Winehouse.

ODPR: ¿Por qué te gusta tanto la música?

CC: Si hay algo que yo siempre he hecho bien es expresarme, eso es algo que me llena y me completa. La música me lo permite. Si hay algo que yo no quiero hacer es lo que la gente diga que necesito hacer para estar bien.

ODPR: ¿Cuál es tu motto?

CC: Sigue tus instintos. Solo hay un “tú”. Así que solo tú sabes vivir en tu máxima expresión.

 

Por Yarelis Lambertus

 

 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us