Mezcla de sabores y aromas

Su nombre proviene del dialecto maya que significa “sobre el Rio Sacate” o “sobre la yerba”. Producido en Guatemala en un valle montañoso a 2,400 metros sobre el nivel del mar y de una meticulosa elaboración que incluye conocimientos de cultivo que datan de mucho tiempo. En el centro de sus botellas descansa un “petate”, tejido de palma hecho por artesanos descendientes de mayas, símbolo del balance perfecto. Creado en el 1976 para conmemorar el centenario de la ciudad guatemalteca Zacapa, según nos explicara, Ana Lorena Vásquez, maestra mezcladora de Ron Zacapa. La experta resalta que el Ron Zacapa nace a partir de un riguroso proceso de elaboración que combina los sabores y aromas propios de la miel virgen, la fermentación lenta en la que se utiliza una cepa propia de levadura extraída de la piña, del alejamiento solera, en barricas de roble francés donde se ha anejado whisky bourbon, vino de jerez y vino Pedro Jiménez y del “casamiento de las mezclas” antes del envasado. Este ron acoto orgullosa, tiene una característica que lo hace único: el envasado se realiza después de haberse llevado a cabo las mezclas de los rones proceso conocido como “casamiento de las mezclas” que permite que se logre la armonía, el equilibrio y el maridaje perfecto de aromas y sabores. Además de la riqueza del suelo, donde se cultiva la caña, otro acierto es la región para la elaboración de este ron de alta calidad es el clima, que mantiene una temperatura de 62 grados F. Al final del proceso de maduración, cada botella contiene una mezcla de rones cuyas edades oscilan de 6 a 23 anos.

El ron Zacapa Centenario XO fue ganador de premio Super Premiun en el International Rum Festival. Para Lorena, el ron nunca debe mezclarse. A diferencia de otras bebidas alcohólicas como el vodka y la ginebra, el ron es mejor solo pero con buena compañía. Enfríalo en la nevera antes de tomarlo si prefieres, pero evita el hielo porque le altera el sabor. Al igual que el vino, aceite de oliva y el jamón Serrano, el ron también puede ser catado. “La magia no está en tomarlo a la ligera. El ron hay que olerlo, sentirlo, degustarlo para definir su personalidad y sus gustos particulares” explicó la experta. En el ron Zacapa Solera 23 percibirás el sensible aroma a vainilla, canela, chocolate y un sabor a dulce y tostado. Mientras que en el ron Zacapa Centenario XO de color madera oscuro se percibe el aroma a roble maduro con sabor a frutas y especies. La visita de la master Ana Lorena Vásquez fue una agradable sorpresa. Fue una nota de compartir gran conocimiento, de aprender detalles interesantes y novedosos y de ver como una mujer puede apreciar un ron fuerte y delicado a la vez. La embajadora, empezó su carrera con el ron de Guatemala hace 24 años. Hoy en día, es una de solo tres mujeres maestras mezcladoras en el mundo. Vásquez ha sido reconocida en gran medida por hacer de Zacapa el licor distinguido y de alta calidad que es hoy.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us