Entre la espiritualidad y la vanidad

Al mencionar “América” sobresalta una sonrisa de sus labios. Y es que para Lymari Nadal la producción y actuación de la película, que está nominada para un premio Juventud, fue toda una aventura. ¿Cómo llegó Lymari a protagonizar la vida de una mujer que sobrevivió al maltrato? Veamos…

Luego de hacer un bachillerato y una maestría en química decidió dar un giro a su carrera. Volcó todas sus energías en estudiar actuación. Recorrió México, Los Ángeles y Londres para lograr algo que “todos consideran que en Puerto Rico no se hace”. Y es que Lymari Nadal, a quien conocimos como la esposa de Frank Lucas en la película American Gangster (2007, Universal Pictures), que trata sobre un narcotraficante en la época de 1970 en Estados Unidos, no puede recordar qué disfrutaba más en su niñez, si encarnar a mamá y papá en los juegos o andar todo el día mezclando café con tierra para curar a las personas que tenían SIDA, cuando cursaba el sexto grado.

Desde que tengo uso de razón me recuerdo disfrutando demasiado soñar e imitar a otras personas”, recordó Lymari con una sonrisa. La actriz que comenzó a estudiar actuación a los 20 años en la Ciudad de México tuvo que buscar las oportunidades y la forma en la que iba a estudiar drama. No tenía exposición debido a que no había escuelas de actuación en Ponce, de donde es oriunda. Su familia no contaba con los recursos económicos para estudiar afuera y no estaba lista para salir de su casa.

Llegó a Los Ángeles en el 2002 y en el 2007 se presentó una de las oportunidades más importantes de su carrera: actuar junto a Denzel Washington y Russell Crowe en la película American Gangster. “Denzel y yo compartimos mucho sobre su personaje y el mío. Gocé mucho, aprendí mucho y sufrí un poco”, expresó. Según relata la actriz de 33 años, la grabación de la película fue bien intensa ya que eran aproximadamente 300 personas trabajando en escena. Además se grabó en las calles de Nueva York y todo estaba rodeado de fanáticos, prensa y del equipo de seguridad de Denzel Washington. Sin embargo, y a pesar de las dificultades Nadal considera la oportunidad como un regalo.

De su paso por México, Londres y Los Ángeles el país que más le gusto fue Londres. “Me encanta su historia. Casi todas las noches me iba en tren a ver obras desde los teatros más prestigiosos hasta los más pequeños”. Para Lymari la actuación es subjetiva, no se trata de una ciencia que te enseñan y simplemente aprendes. Es por ello que considera fascinante la idea de estudiar actuación alrededor del mundo con distintas personas. De igual modo no tiene importancia para ella si hace cine o teatro, si lo hace en Broadway o en su casa o si la producción cuesta 100 millones o 100 mil dólares. Lo único que importa es la actriz y el personaje.

Los planes a corto plazo para la ponceña son actuar y producir su propio trabajo. “Yo confío en el entrenamiento que he recibido y en los diez años de experiencia trabajando para Almost Production”, compañía para la cual a los 25 años vendió un programa de televisión. No obstante, sus planes futuros se inclinan por la fundación de una escuela de actuación en Puerto Rico que cuente con un programa estructurado, es decir con un bachillerato que compita con los de las Universidades más prestigiosas de Estados Unidos. “Me interesa que el arte en Puerto Rico trascienda y que haya más oportunidades para los actores puertorriqueños”, expresó la amante de la comida criolla y el sushi.

Y es que para Nadal el no contar con los recursos educativos en Puerto Rico para prepararse fue crucial y pautó la edad para comenzar su preparación como actriz. “Todo el mundo me hacía pensar que a los veinte años era muy tarde para estudiar actuación. Esa es una idea absurda”, puntualizó. Para Lymari mientas más años tiene un actor más centrado está, más entiende la lucha humana, la condición humana y la sexualidad. Para Nadal esa regla es aplicable a casi todas las profesiones.


Cuando se le preguntó a la protagonista sobre América, su más reciente trabajo cinematográfico, filmado en el 2009 y producido por Isla Films y sobre qué había sido lo más que había disfrutado de grabar esta película respondió con gran entusiasmo: “¡Eso es fácil! No hay nada más increíble que ver cien puertorriqueños trabajando juntos en familia”. La película está basada en el libro La esperanza de América, de la escritora Esmeralda Santiago. Lymary Nadal y su esposo en la vida real Edward James Olmo, ayudaron a escribir el libreto. La grabación de América estuvo llena de grandes retos ya que tuvieron que grabar en 18 días. Como si fuera poco todos los interiores de la película que transcurrían en Nueva York fueron grabados en Puerto Rico. Solo estuvieron en la Gran Manzana dos días porque solo dos exteriores de Nueva York fueron grabados realmente allá. “Fue muy difícil tener que simular que me estaba muriendo de frío cuando en realidad tenía mucho calor”. Otra de las escenas más complicadas que tuvieron lo fue la grabación de una llamada telefónica donde se supone que estaban en Nueva York. “Ese día no pudimos hacer algo que queríamos porque se hizo de noche entonces tuve que escoger en un minuto la escena que iba a hacer. Decidimos grabar una escena de una llamada telefónica pero no se podían escuchar los coquíes”. A pesar de todos los contratiempos que atravesaron, la protagonista considera que muchos de los accidentes que ocurrieron fueron muy beneficiosos para el resultado final. “En una ocasión no pudimos utilizar un actor que ya teníamos pautado pero resultó que el que trajimos luego encajaba mucho mejor en el personaje”.

Mientras Lymari no está trabajando se dedica a su hija de 12 años con quien disfruta ver televisión e ir al cine. Finalmente todo siempre termina en actuación. También le gusta hacer yoga y practicar un método llamado “Alexander technique” que sirve para el balance, la coordinación y el soporte del cuerpo.

En cuanto a Puerto Rico, la también productora mencionó que lo extraña todo. “Todo, todo… el idioma, la familia. Es que es todo, estoy obsesionada”, comentó. Si tuviera que elegir algún otro lugar para vivir que no fuera Los Ángeles, escogería Londres o Puerto Rico. No obstante, también ha tenido que integrar la cultura mexicana a su familia ya que su esposo, es mexico americano. “Me encantaría que la cultura y el teatro fueran en Puerto Rico como lo es en México”. Es por ello que se encuentra trabajando en un proyecto de teatro que quiere hacer en la comunidad La Perla del Viejo San Juan.

Después de diez años de carrera, Lymari Nadal considera que no ha sido fácil. “El 90 por ciento de las respuestas que he recibido ha sido no”. La actriz ha tenido que buscar formas de enriquecer su vida para contrarrestar todos los no que se viven como actor. El conseguir el papel protagónico o muchas audiciones ya no es la prioridad de Nadal. “Fue un proceso difícil porque trabajas mucho y muy duro y como quiera recibes un no”, expresó. Sin embargo esas circumstancias fueron las que la llevaron a crear su propio trabajo. Catalogó el mundo de la actuación como un privilegio. “La actuación así como es algo de mucha espiritualidad también es de mucha vanidad. Yo quiero dejar el mundo un poco mejor de como lo encontré”, finalizó.

1 Comment
  1. Jualfredo…
    Excelente articulo. Estoy seguro que te ayudo a bajar 90,000 posiciones en menos de dos dias.
    (1,606,041 hoy 9/17/11) Ese es el trabajo…Sin embargo todavia no haces el link building interno y externo que te sugeri…
    Por ejemplo Lymari Nadal..si usas este link le daras un peso increible al articulo porque lo estaras ligando a wikipedia.Lymari Nadal en Facebook..
    American Ganster
    un link directo con Universal Studio..Denzel Washington y Russell Crowe

    Te sugiero ponerle un titulo esterior a la foto que se relacione con la escena de la misma e internamente le debes poner un titulo y un alterno a la foto para que los spider reconozcan ese contenido(los spider no reconocen las fotos como contenido) ademas debe llevar un link que te lleve a otro lugar que no sea la misma foto..Pudiera ser este: Lymari Nadal (wikipedia) o este Lymari Nadal Facebook…

    Por ultimo deberias usar un video de Lymari…Por ejemplo si la forto es de su ultima pelicula podrias poner un trailer de esa pelicula con su titulo arriba…

    Espero que eso te sirva de ayuda..tengo muchos motivos para darte las gracias…

    Gracias mil

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us