Café Olé: Una emoción de paladares

CafeOle (9)

Con inquietud y deseos de lograr un sitio ideal y distinto en Puerto Rico, se unió un grupo de dinámicos empresarios amantes de la gastronomía en miras de fomentar que familiares y amigos pudieran reunirse en un mismo lugar, ya fuera para saborear un café, desayunar, almorzar, cenar o celebrar cumpleaños y ocasiones especiales

Su nombre surge de una adaptación en la pronunciación de café con leche en francés. Sin embargo, en Café Olé encuentras mucho más que un delicioso café con leche. La sociedad compuesta por Michel Stauffer (dueño de Café Olé en Venezuela), su gran amigo Alberto Mestre, su esposa Adriana y los hermanos Vladimir y Zdenko Morovic (restaurateurs en Venezuela), unieron esfuerzos para formar este concepto que en su origen enfatizaba en proveer al visitante un café o té acompañado de pastelería fina variada. Posteriormente, a base de la demanda de los comensales boricuas, fueron añadiendo platos a su menú que, actualmente, ofrece desde wraps, sándwiches y ensaladas hasta platos gourmet para complacer el más exigente de los paladares.CafeOle (6)

Café Olé es un lugar único en donde percibes alegría y dinamismo desde que entras. Es un espacio lleno de elementos contemporáneos que marcan un sitio en el tiempo presente. La experiencia culinaria comienza al entrar en un área llena de detalles decorativos que hace que el ojo del espectador siempre esté ocupado. El diseño de este amplio local estuvo a cargo de Connie Duprey (CODDI), quien enfatizó el uso de materiales nobles como la madera en diferentes tonos cálidos, la cual encontramos en las lámparas que cuelgan desde el techo hasta las tablas que demarcan en el piso el camino de una sabrosa experiencia. El diseño moderno, audaz y osado incluye, además, cristales que encontramos en las vineras, la baranda de la escalera y las vitrinas de su impresionante barra como punto focal del establecimiento. El ambiente acogedor es resaltado además por varias pizarras con elocuentes mensajes y diseños, papeles tapices variados, tablillas con tiestos con diferentes plantas y topes de semejantes texturas que se conectan entre sí. Cabe resaltar entre el mobiliario diseñado y hecho a la medida en materiales de primera por Duprey, la mesa OLÉ, la cual esta estratégicamente localizada entre dos llamativas vineras y su base consiste en las tres letras del nombre del restaurante (O.L.E.) realizadas en madera oscura y su tope engalanado por una imponente pieza de fino cuarzo.

CafeOle (1)

Podemos comenzar la velada en este versátil lugar tanto con una copa de la extensa carta de vinos de más de cien etiquetas o con uno de los ricos cocteles de la casa como el Sunset Olé (vodka Ketel One, jugo de toronja, almíbar de romero y jugo de granadas), el Cosmo Olé (Vodka Grey Goose, licor francés St. Germain, jugo de arándanos, limón y granada) o una Spicy Hibiscus Margarita (tequila Don Julio, almíbar picante, limón fresco y almíbar de flor de hibisco).

CafeOle (5)

El menú de Café Olé es sumamente versátil, adaptado al paladar puertorriqueño y sus exigencias, además de incluir gustitos venezolanos e internacionales. Diariamente el chef coloca en la entrada una pizarra con sus recomendaciones que pueden constar, por ejemplo, de chowder de camarones, variados risottos, pastas en diferentes salsas o ensaladas, como la thai de churrasco. Entre los aperitivos más destacados se encuentran los tequeños (fritura de origen venezolano también conocidos como deditos o palitos de queso) con salsa de guayaba y balsámico, los dátiles envueltos en tocineta,  las croquetas de morcilla con salsa de guayaba, el trío de mini hamburguesas y el delicioso ceviche colorido, hecho de corvina con pimientos rojos, cebolla, cilantrillo, jugo de limón, maíz, aceite de oliva y un toque de tabasco acompañado de aguacate y arañitas.

Recomendamos además la pechuga de pollo asada cubierta de glaseado de tamarindo, piña rostizada y whiskey Jack Daniels, el carpaccio de res y el de salmón, el tartar de salmón, la ensalada de cangrejo con aderezo de aceite de sésamo y vinagre balsámico, y la suculenta ensalada de manzana (un plato muy popular en el menú de Café Olé en Venezuela).

CafeOle (12)Entre los wraps y sándwiches recomendamos el Wrap Criollo, el cual responde al verdadero gusto boricua, ya que lleva trozos de churrasco (término medio), lechuga, plátanos amarillos y el divino arroz mamposteao de la casa. Entre las especialidades de Café Olé reconocemos como el plato más arriesgado el Cochinillo Confitado. El mismo consiste en una generosa porción de cerdo confitado, sobre espejo de coulis de naranjas y jengibre o mojo criollo. El marinado de la carne por 48 horas y su preparación por siete horas a baja temperatura, hacen de este plato uno muy exquisito y particular. En adición, recomendamos el clásico plato de la cocina antigua venezolana: el asado negro. Su elaboración requiere tiempo para obtener el resultado: rebanadas de carne suave, tierna, bien cocida pero jugosa, con una salsa oscura con un toque entre amargo y dulzón.

Otro plato recomendado y el cual se conoce como el plato nacional por excelencia en Venezuela es el Pabellón Criollo, el cual está compuesto por arroz blanco, carne mechada desmenuzada, caraotas (frijoles negros) y tajadas de plátanos maduros. Si el plato va a ser consumido en el horario de brunch, el arroz es sustituido por una arepa y se le añaden huevos revueltos con cebolla y tomate (perico). Nos pareció sumamente interesante como este plato simboliza la mezcla de tres grandes culturas. Los frijoles negros representan la cultura africana, el arroz blanco la cultura española y la carne mechada la cultura indígena.

CafeOle (11)Además de todos los deliciosos platos mencionados, la cocina ofrece la alternativa de platos vegetarianos y light descomponiendo los platos originales del menú, añadiendo o quitando algunos ingredientes a solicitud del comensal interesado. También Café Olé ofrece una gran variedad de sabrosos postres que podemos degustar en porciones miniatura. Recomendamos la tartita de limón, el mini pie de guayaba con queso crema, el mini pie de chocolate, el cheesecake de Nutella, los brownies con capuccino y el tres leches con esencia de rón acompañados, por supuesto, de un exquisito café.

Café Olé es, sin duda, una gran alternativa para compartir tanto con colegas de happy hour como con familiares y amigos todo tipo de ocasión. Ofrece comida para todos los gustos o simplemente deliciosas y distintas tapas para compartir entre amigos en un ambiente acogedor, ameno y con el mejor de los servicios personalizados.

De brunch

Los sábados y domingos Café Olé ofrece un variado menú de brunch, el cual incluye pero no se limita a tostadas francesas, waffles, pancakes, omelettes, huevos benedictinos, tequeños, cachitos de jamón (pastelitos o pastries dulces horneados de trigo rellenos de jamón picoteado) y la versión de cachitos boricuas con guayaba y queso o tocineta y queso cheddar.

 

Coordenadas:

Dirección: San Patricio Town Center. Calle Tabonuco, Guaynabo

Horario: Martes y miércoles de 8:00 am a 4:00 pm, jueves y viernes de 8:00 am a 10:00 pm, sábados de 9:00 am a 10:00 pm y los domingos de 9:00 am a 4:00 pm.

 

  1. El menú es sumamente versátil, adaptado al paladar puertorriqueño y sus exigencias, además de incluir gustitos venezolanos e internacionales
  2. El hermoso espacio acomoda 74 personas y provee además, en el segundo piso, un área para actividades privadas que acomoda entre 40 a 50 personas más

 

 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us