Deseo genuino de promover nuestros rones

 

 

Federico Hernández es un aventurero. Ha sido dueño de restaurantes y ha gozado de gran éxito como socio propietario en empresas de entretenimiento. Sin embargo, probablemente su mayor hazaña se ha dado a partir de la creación, en 2006, de The Rum Lab, compañía cuyo génesis fue inspirado por el deseo de promover nuestros rones nativos.

 

rum lab“The Rum Lab comienza como un proyecto con mi hermano, Miguel Agrait. En ese momento, yo tenía el restaurante Caña en el hotel El Convento en el Viejo San Juan, y The Rum Lab era un programa con el que los turistas tenían una cena con los rummeliers. La gente se sentaba con nosotros, les hacíamos una degustación de rones puertorriqueños y les hablábamos de su historia”, cuenta Federico. Los deseos de dar a conocer las particularidades y las bondades de nuestros rones llevaron a que The Rum Lab desarrollara un evento que ha pasado a ser uno de los más esperados en la Isla: el festival de rones llamado Taste of Rum, que este año celebró su sexta edición y desde sus comienzos ha contado con el apoyo de Rones de Puerto Rico. “La Compañía de Turismo ha tenido diferentes directores, pero todos han estado de acuerdo y bien convencidos de que hay que apoyar este evento. Este es un proyecto de beneficio genuino para promover a Puerto Rico como destino turístico”, considera.

“Al crear The Rum Lab nos percatamos de que en la Isla no había un festival de ron. Puerto Rico es la capital del ron del mundo y hacía sentido que tuviésemos nuestro propio festival para atraer a turistas y público local. De ahí se desarrolló el primer Taste of Rum”, dice el empresario acerca del evento en el que se ofrecen degustaciones de marcas de ron nacionales, entre estas, Caliche, Llave, Barrilito, Don Q, Bacardí, Castillo, Pitorro, Caray y Palo Viejo, y se realiza en La Arcada de la Compañía de Turismo, en el Viejo San Juan.

“Taste of Rum es un festival único mundialmente por las facilidades donde se hace y la experiencia de los asistentes en un lugar precioso en El Paseo de La Princesa. Una vez te encuentras en el evento, tienes acceso a marcas producidas en Puerto Rico, seminarios, comida, competencia de mixología y música”, expresa Federico, quien por una mudanza a Cincinatti en 2010, a partir de una oportunidad de empleo que le surgió a su esposa, decidió vender su participación en Caña y otros dos restaurantes.

La mudanza a Estados Unidos no solo no minó el interés de este padre de dos de seguir desarrollando Taste of Rum en su isla, sino que le trajo nuevas ideas. “En 2013 hice Taste of Rum East Coast Tour, una serie de eventos de rones puertorriqueños en Washington DC, Filadelfia, Nueva York y Boston. Me fue bien con esto y se me ocurrió hacer el Midwest Rum Festival’. Lo hice en diciembre de 2014 en Louisville, Kentucky, y fue gente de todo Estados Unidos”, cuenta quien continuará realizando cada diciembre este festival, que acoge rones de todo el mundo.

Parecería que este amante del esquí en nieve, el surf, el tenis y la lectura de temas históricos tiene las manos llenas. Sin embargo, ya planifica un nuevo evento: el California Rum Festival, cuya primera edición se realizará en septiembre del año corriente. “También quiero volver a hacer el tour por ciudades de Estados Unidos. Mi interés es seguir desarrollando la industria del ron en la Isla, promoviendo nuestros rones y continuar haciendo festivales de rones internacionales”, expone Federico, quien recientemente se mudó a Seattle, en Washington.

Cuando Federico quiere relajarse luego de cumplir sus responsabilidades, acude al budismo, doctrina filosófica india que sigue y practica desde los 15 años y que le sirve para centrarse. “Intento regir mi vida con sus enseñanzas”, comparte quien, hace un año, añadió en el sitio cibernético TheRumLab.com una plataforma de noticias y entrevistas.

“Realizamos entrevistas a gente que ha tenido algún impacto en la industria de rones y se las hacemos llegar a dueños, directores de mercadeo, directores de venta de Puerto Rico y alrededor del mundo. Estas informaciones, abunda, las reciben de manera gratuita en su e-mail“. De esta forma, el ron y su obra, continúan en ascenso.

Por Lorna Zayas Rodríguez

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us