Cuba está de moda

 Cuba 6

Los días en que los ciudadanos estadounidenses tenían que hacer malabares para visitar el archipiélago cubano son cosa del pasado. Si viajar a Cuba está en tu bucket list de destinos soñados, ahora es el momento de empezar a planificar una aventura a esa tierra caribeña

El romance roto hace medio siglo entre Estados Unidos y la nación insular está en plena reconquista gracias a la restauración de las relaciones diplomáticas entre ambos países. A pesar de que el embargo comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba en 1960 sigue en efecto, la normalización de sus relaciones bilaterales desde diciembre de 2014 facilita la entrada de estadounidenses y boricuas a la Isla. La visita del presidente de Estados Unidos Barack Obama a Cuba en marzo trajo aún más alivios a las restricciones, a la vez que se anunciaron buenas noticias para los viajeros interesados en conocer el destino que estuvo prohibido para algunos por décadas.

Entre las novedades, Booking.com, del grupo Priceline, anunció que ya tiene cuartos de hotel en Cuba disponibles para reservar por Internet. Pero el servicio estará destinado a residentes en los Estados Unidos. Por otro lado, Carnival Cruises logró la aprobación para que el crucero MV Adonia, de su marca Fathom, haga el primer viaje comercial por mar entre los Estados Unidos y Cuba en más de 50 años. La cadena de hoteles Starwood también hizo historia al convertirse en la primera compañía hotelera de Estados Unidos que operará en Cuba en muchísimo tiempo. Starwood Hotels remodelará y manejará los hoteles Inglaterra (ubicado en el casco histórico) y Quinta Avenida (en el privilegiado distrito de Miramar y que se transformará en un Four Points by Sheraton).

Lo mejor de La Habana

* Necrópolis Cristóbal Colón: Este cementerio lleno de historia es uno de los monumentos nacionales más grande de las Américas. La tumba más famosa es la de Amelia Goyri, conocida como “La Milagrosa”, quien murió dando a luz en 1901. Se dice que su cuerpo fue exhumado sin presentar señales de corrupción y el bebé, que había sido colocado a los pies del cadáver, estaba en sus brazos. Desde entonces, las personas acuden a la tumba con regalos y peticiones.

* Malecón: Es un recorrido de cuatro millas por la costa donde se reúnen todo tipo de personajes para crear una estampa pintoresca. El bulevar se extiende desde el centro de la ciudad hasta la comunidad de Vedado.

Cuba 5

* Iglesia de Nuestra Señora de Regla: En el altar principal de la iglesia, ubicada en el municipio de Regla, se encuentra una representación de la Virgen Negra, Nuestra Señora de Regla, patrona de la Bahía de La Habana.

* Taller Estudio José Fuster: El artista cubano José Fuster ha convertido su vecindario de Jaimanitas en una obra de arte urbana cubriéndolo con mosaicos coloridos inspirados en diversos temas. Allí también se encuentra su residencia y taller de trabajo.

 * Fortaleza de San Carlos de la Cabaña: Construida en el siglo XVIII, es la fortaleza colonial española más grande de las Américas.

 * Capitolio Nacional: La futura sede del Parlamento, cuando culmine una extensa obra de restauración que se lleva a cabo, fue construido desde 1926 a 1929 a un costo de $17 millones y es muy parecido al Capitolio de Washington DC.

Cuba 1

* Calle de los Mercaderes: Esta vía completamente peatonal -repleta de tiendas, restaurantes y museos- ha sido restaurada a todo su antiguo esplendor del siglo XVIII.

* Museo Nacional de Bellas Artes: El edificio Centro Asturianas alberga en sus tres niveles exhibiciones de arte internacional que datan desde el año 500 AC hasta la actualidad. En otra propiedad cercana, se encuentra una variada muestra de arte cubano con piezas de artistas como Guillermo Collazo, Rafael Blanco y Raúl Martínez.

* Castillo de los Tres Santos Reyes Magnos del Morro: Este fuerte, construido entre 1589 y 1630, tiene vistas espectaculares del mar y la ciudad. Allí se puede visitar un museo y subir al faro añadido en 1844.

* Plaza Vieja: Es una de las plazas más bellas de la ciudad. Fue construida en 1559 y restaurada luego de que La Habana Vieja fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982.

 * Museo Napoleónico: Museo dedicado a una colección de siete mil objetos referentes a la vida de Napoleón Bonaparte. Está ubicado en una mansión en la zona de Vedado en la que se ha recreado el dormitorio y estudio del Emperador de Francia.

Cuba 2

 * Fundación Naturaleza y El Hombre: Museo de la expedición en canoa de 1987 por el río Amazonas dirigida por el antropólogo cubano Antonio Núñez Jiménez. Allí también se puede contemplar el retrato famoso de Fidel Castro, obra del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

* Plaza de la Catedral: En esta plaza se levanta la Catedral de la Virgen de la Inmaculada Concepción. De estilo barroco, la estructura fue completada en 1777 y es una de las once catedrales católicas de Cuba.

* Museo Hemingway: La Finca Vigía, residencia del escritor estadounidense Ernest Hemingway desde 1940 hasta 1960, permanece intacta desde que su dueño partió de Cuba dejándole todo su contenido al pueblo cubano. Ahora es un museo donde se aprecia el mundo íntimo del novelista como congelado en el tiempo, incluidos el cementerio de varios de sus perros y Pilar, su bote de pesca.

 * Plaza de la Revolución: Es la sede del gobierno cubano y el punto para los grandes eventos políticos. Fue en este espacio donde, en 1998, un millón de personas se congregó para presenciar la misa del Papa Juan Pablo II.

Consejos prácticos

Prepárate emocionalmente para entrar en la dimensión cubana relajando tus expectativas y manteniendo una mentalidad abierta. Deja todo lo que sabes y conoces fuera de la maleta para que tu experiencia en Cuba sea inolvidable.

Ten en cuenta que en esta isla intrigante no podrás estar conectado al mundo igual que en casa. Tu celular probablemente no funcionará, así que, si tu móvil está desbloqueado, tendrás que comprar una tarjeta SIM local para usarlo para llamadas y texto, pero sin Internet. Tampoco cuentes con el Wi-Fi, pues el acceso a Internet es limitado y solamente hay algunos hot spots en hoteles de lujo. Además, las conexiones son caras, lentas e inconsistentes.

En asuntos monetarios, entérate de que las tarjetas de crédito y débito emitidas por bancos en Estados Unidos no funcionan en prácticamente ningún lugar. Es mejor llevar suficiente efectivo para cubrir los gastos esperados e inesperados. Se recomienda que los dólares se cambien a euros, libras o dólares canadienses antes de obtener su equivalente en pesos cubanos, ya que la moneda estadounidense es la única que recibe un 10% de penalidad.

Un olor a tabaco y Chanel

Karl Lagerfeld presentó en Cuba su colección Crucero 2017. Era el primer desfile de la firma en Latinamérica y el primero en muchas décadas en la isla. La pasarela se llevó a cabo en el Paseo del Prado y contó con unos 600 invitados en total, queines fueron trasladados en los típicos carros antiguos para luego sentarse en los tradicionales bancos que rodean este lugar emblemático que fue rediseñado en 1928 por el arquitecto francés Jean-Claude Nicolas Forestier.

Muchas de las piezas recordaban el glamour cubano de los años 20 y 50, sobre todo con los clásicos oxfords en blanco y negro y los atuendos que le hacían juego. También se pudieron apreciar boinas negras decoradas con lentejuelas, franelas con la frase Coco Cuba, chaquetas y trajes en tweed, maxi-vestidos de estampados coloridos, sweaters de color tabaco y mini vestidos en amarillo, durazno y verde.

 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us