Un boricua, dos islas

“Nosotros nos criamos con Wonder Woman y Superman pero yo presento una heroína de piel negra que se parece a ellos, es patriótica y orgullosa de quién es”, propuso Edgardo Miranda-Rodríguez, creador de La Borinqueña #1, el primer cómic de una serie que relata la historia de Marisol Ríos de la Luz, súper héroe puertorriqueña que estrenó el pasado 5 de octubre.

En el 2015, Miranda-Rodríguez creó y publicó LAK6, bajo Darryl Makes Comics, un sello editorial que comparte con Darryl McDaniels de Run-DMC. Rosa Cruz, que trabaja para la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, quedó fascinada por la jovencita puertorriqueña que practica artes marciales y grafiti en las calles del vecindario del Lower East Side en LAK6, y conectó a Miranda-Rodríguez con una red de entidades puertorriqueñas, entre ellas están Loisadas y los organizadores de la Parada del Día Nacional de Puerto Rico. Con los Loisadas, produjo la primera exhibición de arte compuesta por su propia arte. Con los organizadores de la parada, dio luz a Marisol. El artista contó, “pensé que este personaje tenía que inspirar, no sólo a los puertorriqueños que vean la parada, sino a la diáspora completa”.

Cada día, un puertorriqueño de los 3.5 millones que viven en la isla se une a los 5 millones que viven en los EE.UU y se reviven los días de la primera diáspora que produjeron La carreta y Bienvenido Don Goyito. Aquellos que viven allá saben muy bien que el amor por Puerto Rico se aprende todos los días y Miranda-Rodríguez es un ladrillo en el puente que va de Nueva York a Puerto Rico.

“Quería algo descaradamente puertorriqueño, como su nombre, Marisol Ríos de la Luz. Porque cuando llegamos a los Estados Unidos, sentimos la presión de eliminar nuestro segundo apellido, de anglicanizar nuestros nombres”, explicó el creador. Añadió que el mundo de cómics padece de una composición homogénea que no refleja a sus lectores. Él es uno de dos puertorriqueños que trabaja para Marvel Comics y cuando incorporó elementos boricuas en unos de sus libros, se le presentó una oportunidad de representar a los lectores puertorriqueños que impulsaron su carrera.

Aseguró que La Borinqueña #1 es un remolino de talento boricua dijo que “para publicar algo independientemente, voy a necesitar a un equipo de artistas con experiencia trabajando con Marvel Comics y DC Comics para dale legitimidad a mi libro en la industria”. Con la meta de tener un equipo creativo que representara a los puertorriqueños de la isla y los del continente, Miranda-Rodríguez enfrentó la escasez de compatriotas en el mundo de cómics y fue sorprendido por el número de acercamientos.

En fin, el cómic cuenta con los talentos de Emilio López, Ralph Anthony Morales, Chris Sotomayor y tantos más que Miranda-Rodríguez lanzará cinco portadas de incentivo para coleccionistas. Conexión entre puertorriqueños que no se manifestó en el cómic, forjó otras oportunidades. Juan Fernández es un pintor digital que se acercó a Miranda-Rodríguez solo para dejarle saber que era otro puertorriqueño con deseos de colaborar y gracias a él Miranda-Rodríguez fue el  invitado especial en Comic Fest Aguada el pasado 17 y 18 de diciembre. El creador de La Borinqueña reveló que muchos de estos colaboradores nunca habían trabajado proyectos relacionados a Puerto Rico. Pero el autor afirmó que entre todos estos contribuidores faltan contribuidoras.

Marisol será más que una cara puertorriqueña que vuela de página en página para inspirar una franquicia y aprovecharse del mercado latino o femenino. Tampoco pretende aprovecharse de la crisis financiera para inundarnos de propaganda. Miranda-Rodríguez explicó que “nuestra cultura y nuestra historia tienen que sobrevivir. Mi madrina decía que si nosotros no contamos nuestras historias, nadie más lo hará”.

El autor contó, que de camino a su colaboración con Loisadas, se encontró arrebatado de entusiasmo al descubrir que la oficina de la ente y el escenario de LAK6 compartían una intersección en el vecindario de su infancia y se cerró el círculo de su obra. Edgardo Miranda-Rodríguez tiene la ambición y el talento para crear un símbolo de fortaleza puertorriqueña con el poder y permanencia para ocupar un espacio entre los grandes súper héroes de la cultura popular.

Por: Michelle Santiago

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us