Al mirar el futuro, algunos lo contemplan como un lienzo blanco esperando una historia, un momento, una oportunidad a ser plasmada. Pero son aquellos individuos con una visión más allá de lo clásico, los que logran modificar su espacio y convertirse en un éxito trascendental; en alguien indispensable para el estilo de vida de aquellos que se reinventan diariamente. Así es Alejandro José Uriarte Otheguy, quien a sus 41 años, con un gran positivismo, lleno de vibra y con esas ganas de cambiar al mundo, es el CEO y presidente de la innovadora compañía New Energy. Es de bien saber cómo día a día entrega su pasión combinando la energía solar y las finanzas para lograr una mejor calidad de vida, un mejor ambiente, un legado. Responsable del desarrollo comercial de la empresa, Alejandro busca su marca en el mundo mediante nuevas estrategias de conservación, siendo las placas solares, molinos de viento, baterías y luces LED las que más se destacan. Antes de New Energy, trabajó en grandes proyectos y reconocidas empresas en donde siempre dio el máximo y en donde fue reconocido por sus obras e ideas innovadoras; ganando una amplia experiencia en roles de operaciones, planificación estratégica, mercadeo y finanzas. Posee un grado en Ingeniería Industrial de Georgia Tech y una maestría de Florida International University.
Pero además de sus títulos, podemos decir sin temor a equivocarnos, que su mayor pasión es el servicio a los demás y su compromiso por el medio ambiente. Así lo demuestra con proyectos como el que desarrolla actualmente, en el que basado en acuerdos con universidades recibe estudiantes para que realicen proyectos y desarrollarlos en el campo de la conservación.Pero no ha de sorprendernos que este puertorriqueño tan emprendedor se desenvuelva socialmente con la fluidez que demuestra, pues además es uno de los hosts del nuevo evento que ha revolucionado el ambiente social de Puerto Rico “Le Dîner en Blanc”, el picnic más famoso y chic del mundo donde se han reunido cientos de personas con el único propósito de pasarla bien en grupo, al aire libre y con buena música, comida y bebida. El pasado 7 de mayo, en Ventana al Mar, Alejandro, junto a dos renombrados empresarios, lograron reunir alrededor de 1,600 personas en este exclusivo evento que tuvo tal éxito, que se espera que a principios de 2017 se anuncie el segundo.
Por otro lado, cuando Alejandro no está detrás de sus múltiples sombreros, podemos encontrarlo jugando soccer o de fin de semana navegando por las aguas del Caribe en su bote, pues le apasiona el mar. Así también pintando obras de arte en canvas como las que expuso el pasado abril y en septiembre en el hotel Condado Vanderbilt. Para Alejandro la vida es como el mar, amplia, apacible, con un horizonte bien definido, hacia donde se dirige y quiere llegar.
Por: Janeris Hernández
Foto: José Aguiló