Todo un éxito la primera edición de LA PILA

LA PILA, un face-off de artistas que en dos horas crearon una obra de arte utilizando desperdicios sólidos se llevó a cabo el pasado viernes, 3 de marzo de 2017 en La Respuesta. El evento, producido por 90grados.com y coproducido por el estudio creativo Enredo, sirvió como preámbulo al anuncio del Programa de Reuso de Desechos Sólidos en pro del Diseño, las Artes y el Medio Ambiente que The Tile Shop y The Marble Shop lanzaron esa noche. El programa tiene la intención de hacer de las operaciones de estas empresas puertorriqueñas unas socialmente responsables, aportar al desarrollo de la comunidad creativa del país y a la calidad del ambiente.

En la galería Diagonal, contigua a La Respuesta en la Ave. Fernández Juncos en Santurce, se levantó una pila de desperdicios sólidos cubiertos con tela negra. La Pila contenía, entre otros elementos, camas rotas, bicicletas, andadores, juguetes, piezas de autos y otros desechos rescatados de microbasurales. Por 30 segundos, los artistas Uziel E. Orlandi Alegría con su asistente Sergio Hernández; Poncili Creación, compuesto por los hermanos Pablo y Efraín del Hierro; y Rafael Miranda Mattei con su asistente Melanie Rivera, observaron con detenimiento los materiales disponibles y diseñaron un concepto para construir sus respectivas obras de arte en dos horas. Además de La Pila, cada equipo contaba con una paleta de madera y una cantidad predeterminada de mosaicos de cristal, losas de cerámica y pedazos de piedra natural rotas provistas por The Tile Shop y The Marble Shop que, como parte de las reglas de la competencia, debían ser incorporadas en las obras.

La obra You Eres lo que comes de Uziel E. Orlandi Alegría destacó por el uso de pintura colorida, piezas movibles y un concepto que hace alusión a los malos hábitos de alimentación. “Comemos basura (junk food)”. El polifacético tótem de Poncili Creación se destacó por su gran tamaño y su teatralidad. La obra fue presentada ante el público y los jueces por los hermanos del Hierro con un performance de sonidos sin uso de palabras. La pieza de Rafael Miranda Mattei, Mere Pescao, se destacó por su simplicidad y por darle protagonismo a los mosaicos de cristal y a la paleta de madera utilizando los pedazos de piedra natural como contrapeso. Este último resultó ser el ganador de la competencia. Las tres esculturas móviles estarán en exhibición en Diagonal hasta el 27 de marzo de 2017.

El panel de jueces estuvo compuesto por los creativos de Cero Design (Roberto Biaggi y Celso González), quienes se enfocaron en el uso creativo de los recubrimientos provistos en las piezas finales; por el gestor cultural Osvaldo Santiago, quien se enfocó en el valor expositivo de las obras y por la editora de 90grados.com, Laura Aquino, quien se enfocó en el valor editorial de las obras evaluadas. El público pudo votar por su favorito luego de ver en primera fila cómo los artistas trabajaban una obra tridimensional mientras la banda Los Bronson y DJ Dazzi tocaban su música en vivo.

La producción del evento y la magistral utilización de los desperdicios sólidos realizada esa noche por los artistas, sirvió para concientizar al público sobre el grave problema de la generación y manejo de la basura en Puerto Rico y de cómo esta puede ser un recurso de materia prima utilizado para crear arte y diseño. A su vez, la propuesta de 90GRADOSº con La Pila pretende inspirar a otras empresas a emular iniciativas similares y alentó a los artistas, diseñadores y creativos a registrarse en el Programa de Reuso de Desechos Sólidos en pro del Diseño, las Artes y el Medio Ambiente de The Tile Shop y The Marble Shop. Para registrarse, solo debe escribir a info@90grados.com.

La basura es uno de los grandes problemas ambientales que enfrenta Puerto Rico a diario y cada vez se acerca más a un punto crítico. Según datos de la Junta de Calidad Ambiental, en Puerto Rico se generan cerca de 2,190,000 toneladas de desperdicios sólidos al año; esto equivale a  6,000 toneladas diariamente y a 4.5 libras de basura por persona al día.

Por su parte, The Tile Shop y The Marble Shop rescatarán la madera, losas, mosaicos y piedras naturales que son descartados o rotos a consecuencia del manejo de sus operaciones y las donarán a los artistas, hacedores y diseñadores que se sumen a sus esfuerzos en pro de la conservación del medioambiente y de la industria del diseño y las artes. ‘’Incrementemos el reuso de los objetos que comúnmente echamos a la basura encontrando formas inteligentes, creativas y sostenibles de darles nuevos propósitos’’, comenta el director de ventas y mercadeo de The Tile Shop y The Marble Shop, Eliezer Torres Ojeda.

Invitamos a los ciudadanos, empresarios, emprendedores, innovadores, agencias gubernamentales, entidades educativas y sin fines de lucro, gestores culturales, diseñadores, artistas, en fin, a todo aquel que desee un mejor Puerto Rico a que se una a este esfuerzo. ‘’Pequeñas acciones generan grandes cambios’’, comenta Torres.

El 20 de abril de 2017 90GRADOS lanzará el documental La Pila y su impacto social en la comunidad creativa y el medio ambiente.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us