Mezclar, combinar, conocer, entretener e impresionar con técnicas innovadoras fueron algunos de los atributos que tuvo Jorge Buch a su favor para lograr el premio de World Class Puerto Rico 2016. Durante la semifinal, sólo diez de los mejores y más destacados bartenders de Puerto Rico lograron obtener un espacio en la final local de World Class Competition, que por 8 años consecutivos se ha llevado a cabo en más de 50 países de manera simultánea. El portafolio de productos para la competencia cuenta con los vodkas Ketel One y Cîroc, el tequila Don Julio, el ron Zacapa, la ginebra Tanqueray No. Ten, el whisky escocés Johnnie Walker Deluxe y el whiskey americano Bulleit.
Este año los retos para la final local fueron en “Cocteles contra el reloj”, donde los participantes contaban con 10 minutos para hacer 10 cocteles e impresionar a los jueces con su velocidad, creatividad y talento bajo presión. El reto “Antes y Después” midió las habilidades de elaborar cocteles para preparar el paladar con un trago de aperitivo y un tragol digestivo. A base de estos dos retos se escogieron los dos finalistas que pasaron a la última ronda, Edwin Borrero y Jorge Buch. En la noche final Buch y Borrero aceptaron el reto “Pop up Bar”, decisivo para elegir al World Class Bartender Puerto Rico 2016, enfocado en resaltar el profesionalismo y personalidad innata del mixólogo. Aquí el bartender tuvo que demostrar su habilidad e identidad como mixólogo creando su propia barra, menú y manera de vender sus cocteles.
Camino a la gran final
Durante este año, estos mismos bartenders de las mejores barras y restaurantes de Puerto Rico, aprendieron sobre las últimas técnicas y tendencias de la coctelería. También, los participantes pudieron conocer más sobre los vodkas Ketel One y Cîroc, el tequila Don Julio, el ron Zacapa, la ginebra Tanqueray No. Ten, el whisky escocés Johnnie Walker Gold Reserve y el whiskey americano Bulleit. Estos licores son conocidos como los World Class Spirits, es decir, las marcas Ultra-Premium distribuidas por Méndez & Co., que son parte del portafolio de las marcas de Diageo Reserve.
En el primer seminario se educó a los bartenders sobre una tendencia fundamental en la mixología, el uso de frutas y plantas como ingredientes principales en la confección de cocteles. El gurú de este seminario fue Ariel Leizgold, segundo finalista de World Class 2015, donde explicó el mundo de las frutas y plantas y cómo pueden ser utilizados durante todo el año, ya sean frescos o preservados. Además, el segundo seminario liderado por el Chef Alejandro Cuéllar, consistió en orientar sobre la historia y aspectos científicos al confeccionar cocteles utilizando ingredientes de comida como caldos de pescado, carne y huesos.
Al finalizar cada seminario, los bartenders tuvieron una oportunidad de poner en práctica lo recién aprendido en una competencia. Los más sobresalientes después de la tabulación de puntuaciones por su desempeño, fueron propulsados a ser parte de los diez finalistas. Los bartenders y sus lugares de empleo son:
- Carlos Irizarry, La Factoría
- Hector Ortiz, Casa Blanca Neighborhood Grill
- Jorge Busch, La Coctelera
- Joey Fernández, Nonna Cucina Rustica
- Nabil Revan, La Cubanita
- Edwin Borrero, La Factoría
- Iván Reyes, San Juan Water Beach Hotel
- Xiomara Rosado, Condado Vanderbilt Hotel
- Luis Pagán, Chicharrón Restaurant
- José Hernández, Parcela Gastropub
Buch tendrá la oportunidad de representar a Puerto Rico en la competencia internacional DIAGEO RESERVE World Class Bartender of the Year que se celebrará en Miami en el mes de septiembre de 2016.