Lo que comenzó como una broma entre hermanos y $100 en los bolsillos, hoy es lo que se conoce como Los Paleteros PR. Christian y Luis Bautista, dos hermanos puertorriqueños que se lanzaron a explorar el mundo de los negocios sin imaginar el éxito que los iba a arropar en tan poco tiempo, hoy en día se han vuelto muy populares con sus paletas de diversos sabores y su famoso #PaletaDamePaleta. Estos jóvenes, ambos actualmente estudiantes de Contabilidad en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras nos recibieron en uno de sus primeros kioscos, ubicado en el Parque Luis Muñoz Marín para hablarnos un poco sobre este refrescante concepto y sus comienzos.
Ocean Drive Puerto Rico- ¿Cómo nació Los Paleteros PR?
Luis y Christian Bautista- “Nosotros tenemos familia mitad mexicana, y la idea surgió de un viaje que hicimos a México para visitarlos hace unos años atrás. Allí visitamos una paletería muy popular y nos encantó el concepto. Nos habían encantado tanto las paletas que al llegar aquí nos quedamos con las ganas de seguir visitando aquel sitio, y en tono de broma le dije a mi hermano, “Nosotros podemos hacer lo mismo acá, y mucho mejor”. Jamás pensé que mi hermano tomara mi comentario tan en serio, pero así fue. Entonces dijimos, “vamos a hacerlo, a ver qué pasa” y desde ese entonces comenzó toda esta locura. Ambos somos amantes de la cocina, y planeábamos en un futuro tener nuestro negocio, pero no imaginábamos que se iba a dar así. Con solo $100 cada uno compramos todos los materiales y las frutas. No teníamos ningún tipo de conocimiento sobre cómo hacer paletas, pero investigamos y practicamos mucho hasta que lo logramos. Comenzamos a hacer paletas en la cocina de casa, y recordamos que mami nos decía, “ustedes van a limpiar todo este reguero, ¿verdad?”. Cuando ya teníamos todas las paletas hechas, las comenzamos a vender por los pasillos de la IUPI (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras). Llegábamos todos los días a tomar clases con nuestras neveritas rojas y para nuestra sorpresa, vendíamos muchas paletas. Tanto fue el éxito que nuestro primer kiosko lo montamos en agosto de 2015 frente a la Torre de la Universidad y fue así como nos comenzamos a dar a conocer y poco a poco nos fuimos expandiendo hasta llegar hasta donde estamos ahora.”
ODPR- ¿Por qué el logo de Los Paleteros PR? ¿Tiene algún significado especial para ustedes?
L y C Bautista- “La neverita roja es el homenaje a nuestros comienzos. El logo con la neverita roja nos ayuda a nunca olvidar cómo empezó todo. Los estudiantes y los profesores nos veían entrar a los salones con nuestra neverita y siempre nos preguntaban porqué andábamos cargando con ella a todas partes, hasta que comenzaron a probar las paletas y ahí todo les hizo sentido, (comentaron en tono de risa ambos hermanos.) La gente fue reconociendo la neverita hasta que llegó el punto que ya habían estudiantes esperando a que nosotros llegáramos con las neveritas. Por eso el logo de Los Paleteros PR es muy significativo para nosotros, y eso nunca va a cambiar.”
ODPR- ¿Cuál fue el próximo paso luego de el rotundo éxito en la Universidad?
L y C Bautista- “De las neveritas pasamos a los carritos. La cantidad de paletas que vendíamos ya no cabían en las neveritas. Hoy día cubrimos todo tipo de actividad, ya sean bodas, cumpleaños, “baby shower” y eventos corporativos. También cubrimos entregas a oficinas y comenzamos a hacer ventas al por mayor. Actualmente suplimos a quince negocios en la área metropolitana, y hace poco llegamos al oeste, atendiendo a negocios en Rincón, Aguada, Lares y Yauco. Establecimientos como Dennys, Capitol Market, Taquería Acapulco, Pitanza en la Ave. Universidad, entre otros también se han aliado con nosotros.”
ODPR- ¿Por qué el tan famoso hashtag #PaletaDamePaleta?
L y C Bautista- “Fue natural. Por lo general, cuando vas a pedir una paleta dices: “Dame una paleta de… “. Entonces, se nos ocurrió. El hashtag hace referencia a la tan famosa canción de reggaetón que todos los jóvenes conocemos, claro que tratamos de que el significado no sea tan intenso como el de la canción (comentaban entre risas), pero nos gustó mucho la frase porque al escucharla se te queda en la mente, y rápido te acuerdas de las paletas. Capta la atención de nuestros clientes y entendimos fue una buena estrategia para atraer más consumidores jóvenes que es nuestro mercado principal, y hasta ahora nos ha funcionado muy bien. Además, le da un aire más jocoso y divertido al negocio.”
ODPR- Y, ¿acerca de su próximo local en el Viejo San Juan?
L y Bautista- “Estamos bien emocionados porque es la primera tienda como tal de Los Paleteros PR. Es un espacio bastante amplio y bien bonito. Nuestro papá es ebanista y nos ayudó con la elaboración de todos los muebles y las mesas, así que también se ha convertido en un negocio familiar que estamos ansiosos de que todo el público general pase y lo conozca.”
ODPR- Sabemos que son sumamente creativos así que, ¿cuáles son los sabores más locos que han confeccionado?
L y C Bautista- “Hicimos una paleta exclusiva para la taquería Acapulco, que consiste de piña con tajín, un tipo de especia muy popular en México que es un sazón bastante picante hecho con limón y chile. También hemos hecho paletas con sabor a Quenepa y, en Navidad hacemos una de Coquito que se vende muy bien. Nos gusta inventar con los sabores y crear cosas diferentes. Para cada temporada hacemos algo distinto.”
Datos adicionales que te interesa saber sobre Los Paleteros PR:
- Sabores más populares: Piña colada, coco y smore’s.
- Sabores disponibles: Fresa/ Kiwi, Acai, Coco, Parcha, Cookies & Cream, Nutella, Mojito, Piña Colada, Smores, Tamarindo, entre otros.
- Favorita de Luis Bautista: Piña Colada, Coco, Parcha
- Favorita de Christian Bautista: Guava/Piña y Coquito.
- Todas sus paletas son confeccionadas con ingredientes 100% naturales.
Los Paleteros PR le hacen una exhortación a todo el público que se de cita en su nuevo local en el Viejo San Juan, este próximo sábado 22 de julio, en su apertura oficial. El establecimiento está localizado en la Calle San Francisco, 366, el segundo local a mano izquierda, seguido al pasar la Plaza Colón, y estará abierto de martes a domingo de 10am-6pm. También los pueden visitar en su kiosko en el Parque Luis Muñoz Marín, abierto de miércoles a domingo de 10am-6pm. ¡Te invitamos a probarlas y apoyar el talento local!
Contactos:
Facebook: Los Paleteros PR
Instagram: @lospaleterospr
Twitter: @lospaleterospr
Email: lospaleterospr@gmail.com
Información adicional sobre todos los puntos de venta la pueden conseguir en su página de Facebook.