Consejos básicos para el cuidado de tu mascota

Enfrentamos tiempos de pandemia, en los cuales nos sentimos con la responsabilidad de permanecer en nuestros hogares por nuestra salud y la de nuestros allegados. Eso ha llevado a que muchos de los que tenemos mascotas pasemos más tiempo con ellos y comenzar a darnos cuenta de algunas necesidades que no necesariamente sabíamos con anterioridad que tenían.

Agosto, es el mes internacional del perro y conversamos con Viviana Rivera, propietaria de Toy Doggie PR y diseñadora certifcada en moda para perros sobre algunas de las preguntas básicas que le realizan sus clientes frecuentes y allegados acerca de la salud de su mascota y algunos de los beneficios que conlleva protegerlos con ropita o algunos productos específicos.

Ocean Drive Puerto Rico: ¿Qué beneficios tiene ponerle ropa al perrito, además de protegerlos del frío?

Viviana Rivera: “Aunque vivimos en Puerto Rico y generalmente hace mucho calor, a veces a los perros les da frío por diferentes razones, y ponerle ropita es una solución para aliviarle. Sin embargo, la ropa para perros tiene otros beneficios adicionales que muchos no conocen. Ayuda a controlar los problemas de ansiedad en su mascota, los protege contra posibles daños en la piel por exposición a los rayos del sol, ayuda a minimizar virus y bacterias que pueden pegarse al pelaje, ayuda a minimizar nudos en mascotas con pelaje largo y mantiene su pelaje limpio por más tiempo.”

ODPR: ¿Qué tipo de material debe tener la ropita para que a nuestro perrito no le cause algún tipo de alergia en la piel?

 VR: “Las reacciones alérgicas en los perros pueden ser por diferentes factores, pero muchas de ellas son provocadas por las fibras textiles. Al igual que nosotros, un perro pudiera resultar hipersensible a los componentes textiles con que se manufactura una pieza. Mi recomendación es evitar ropas que contengan componentes altos en fibras sintéticas como lo son el nylon y el lycra; asimismo es beneficioso evitar prendas muy gruesas pues pudieran resultar irritantes e incómodas.  Por lo general, los tejidos ligeros compuestos de algodón tienden a causar menos problemas ya que transpiran y absorben la humedad, alejándola de la piel de la mascota. Estas prendas ligeras también minimizan hongos o infecciones causadas por compuestos textiles en las piezas que no permiten una transpiración adecuada.”  

Viviana Rivera, propietaria de Toy Doggie PR en compañía de Elektra.

ODPR: Si salgo con el perro, ¿cómo puedo desinfectarlo antes de entrar a la casa?

VR: “En estos tiempos de pandemia tenemos que prestarle aun más importancia a la higiene, el cepillado, la limpieza de las patas y el rostro. Los perros no son transmisores de COVID-19 mas pueden transportar este y/o cualquier otro virus en su pelaje y patas, por lo tanto, es recomendable mantener algún producto de limpieza a la entrada del hogar. Debes tener su cepillo, toallas o servilletas desechables y alguna solución de limpieza con atomizador que no irrite a su mascota. Una solución recomendable es un limpiador facial orgánico que no hay que retirarlo de la piel. Podemos utilizar agua y jabón o shampoo de perros diluido, preferiblemente orgánico, siempre hay que enjuagar la piel de su perro en especial aquellos propensos a sufrir de irritación debido a la exposición repetida al agua y jabón. Lo más recomendable sería el limpiador orgánico con aceites naturales, de lo contrario agua y jabón acompañado de un bálsamo para las patas. Es sencillo de hacer, roseamos ligeramente el pelaje con la solución, pasamos su cepillo y luego con la servilleta retiramos el exceso. Con otra servilleta limpie el rostro y áreas donde pudo haber tenido contacto con el suelo que normalmente son su hocico y nariz.  Nunca utilice alcohol, clorox o algún otro limpiador químico”.    

ODPR: En estos meses de verano, ¿cómo prevenir un golpe de calor? 

 VR: “Mantener a tu perro en un lugar fresco en donde haya sombra y aire. Debe tener agua fresca y limpia, no sacarlo en horas donde la temperatura está más elevada y jamás dejarlo encerrado en un carro.  En Puerto Rico normalmente hay altas temperaturas todo el año por lo que los perros están más propensos a sufrir golpes de calor. Los síntomas de un golpe de calor se detectan fácilmente y debes tomar acción inmediata. Si notas que está jadeando y salivando de manera excesiva, respirando rápidamente o con dificultad, si se tira en el piso y no se quiere mover o levantar, si empieza a temblar o le falta el equilibrio debes actuar. Muévelo a un lugar fresco, donde haya sombra y bastante aire para bajar su temperatura corporal.  Ayuda mucho humedecer una toalla o tus manos y hacer compresiones ligeras en la cabeza, abdomen y axilas.  ¡No le eches agua fría por encima nunca y tampoco lo cubras con algo mojado ya que el efecto puede ser adverso! Intenta que consuma un poco de agua, pero no demasiado rápido y tan pronto como lo logres estabilizar debes llevarlo al veterinario para verificar que no sufrió ningún daño interno.”  

El próximo viernes, 28 de agosto te presentaremos la segunda y última parte de esta conversación con otros consejos básicos para el cuidado de tu perro, especialmente en tiempos de COVID-19. 

Viviana Rivera es diseñadora certificada en moda para perros y posee conocimientos básicos sobre el cuidado de mascotas por su larga trayectoria en la industria canina y gracias a su negocio, Toy Doggie PR, además de ser el guardián de ocho simpáticos perros, sin embargo, debemos aclarar que de su mascota tener necesidades mayores o esté padeciendo de algún suceso de salud fuerte, debe consultar a su veterinario de inmediato. 

Para conocer más sobre Toy Doggie PR puede acceder a su página web Toy Doggie Brand o a través de sus redes sociales Toy Doggie en Facebook y @toydoggiepr en Instagram. 

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us