La primera semana de mayo, el Museo de Arte de Ponce servirá de escenario para la presentación de varias obras literarias, una de corte infantil y una reconocida entre las diez novelas finalistas del Premio Planeta de España en el 2009.
El domingo, 1ro de mayo, a partir de las 2 p.m. en la biblioteca del Museo, Ida Gutiérrez presenta su versión de la historia de la famosa obra de arte que viste las paredes del Museo del Louvre, la Mona Lisa en dos libros, uno titulado “Mona Lisa: Su Historia”, para niños de edad pre-escolar y “Mona Lisa: Vamos a Conocerla”, para niños lectores. Las ilustraciones de ambas obras, trabajadas en óleo sobre lienzo, son de autoría de Gutiérrez quien tendrá varias de las piezas originales en despliegue para el disfrute de los presentes. Algunos de los personajes del cuento cobrarán vida para la ocasión y recibirán a los niños y adultos que participen de la presentación de los libros. Gutiérrez tendrá a su cargo la lectura parcial de las obras, la cual será intercalada con una representación teatral de partes de la historia. Los participantes también tendrán la oportunidad de probar algunas de las recetas que, junto a otros pasatiempos, aparecen en los libros.
“La presentación de las obras de Ida Gutiérrez promete ser de agrado tanto para niños como demás miembros de la familia, ya que tratará un tema de interés general, como lo es la obra de la Mona Lisa, de una manera sumamente sensorial integrando la lectura, el teatro, el arte y la cocina”, comentó Aida Báe, Bibliotecaria en Jefe delMuseo de Arte de Ponce.
Por otra parte, el jueves, 5 de mayo a partir de las 6:30 p.m. en el SalónFundación Plaza del Caribe, la reconocida escritora, empresaria y líder cívica Maira Landa presentará su libro “Concierto para Leah”, seleccionada en el quinto lugar entre cuatrocientas noventa y dos novelas provenientes de numerosos países presentadas al prestigioso certamen Premio Planeta de España en el 2009.
Landa, nacida en La Habana, Cuba y residente de Puerto Rico desde el 1965, presenta en esta novela la historia de Leah, una joven con un talento prodigioso para el violín quien junto a su familia busca escapar de los nazis al emigrar de Hamburgo a Cuba y de vuelta a París, donde, al ser enviada a un campo de concentración, enfrenta finalmente la desaparición de su familia, sus ilusiones y su violín. Cuarenta años más tarde, un pianista, se enfrenta a una angustiosa verdad que le revela el origen de su virtuosísmo.
“Esta obra de Landa, salpicada de matices musicales, ha sido reconocida entre un repertorio internacional como una de gran valor literario y es para nosotros un orgullo que se presente al público puertorriqueño en la sede del Museo de labios de su autora,” añadió Arteaga.