Centro de Esperanza para los Obesos Mórbidos

dra-539

Al entrar por la puerta de su oficina te encuentras con una pared de imágenes impresionantes de hombres y mujeres, de su antes y el después, cuyo vidas han sido prolongadas y transformadas, gracias a la visión de una  mujer de nombre Ana Santos Quiñones. Y es que las montañas de Cayey ya no son únicamente sinónimo de lechoneras, sino de calidad de vida y esperanza para cientos de pacientes obesos que han encontrado luz al final de túnel en el Instituto de Cirugía Avanzada y Control de Obesidad del hospital Menonita de Cayey.

En el 2001, luego de cursar sus estudios y especializarse medicina bariátrica, en el estado de Illinois, la Dra. Ana T. Santos Quiñones regresó a Puerto Rico para establecer la división de cirugía bariátrica en la Isla. Hoy día, es el único en la región designado como Centro de Excelencia por el Instituto de Cirugía Bariátrica de Estados Unidos.

En sus inicios el Instituto realizaba el procedimiento del Gastric Bypass para la gran mayoría de los pacientes, sin embargo, según los científicos y expertos fueron perfeccionando la tecnología, han surgido nuevas alternativas, menos invasivas lo cual requiere de menos días de recuperación y tiene mucho menos complicaciones.

El Gastric Bypass consiste en realizar un procedimiento que se hace por el método laparoscópico.  En este  se corta el estomago de manera permanente para crear un estomago más pequeño con una capacidad máxima de  3 onzas de volumen.  Este pequeño estomago es conectado al intestino delgado(yeyuno) para establecer la continuidad gastrointestinal.  Utilizando una técnica mínimamente invasiva, se logra completar el proceso en aproximadamente 3 horas, bajo anestesia general.

70529047
Hoy por hoy, la Dra. Ana Santos realiza tres procedimientos quirúrgicos, dependiendo del caso particular de cada paciente, impactando la calidad de vida de cientos de personas que han se han librado de las cadenas de la obesidad mórbida. Además del Gastric Bypass, el instituto también realiza el procedimiento de la banda gástrica y el Gastric Sleeve o Gastrectomía manga.

La banda gástrica consiste en la restricción de alimentos utilizando una banda de silicón que se coloca en la parte superior del estomago creando una pequeña bolsa gástrica y la salida estrecha para reducir la ingesta de nutrientes. Se considera uno de los procedimientos más seguros que se realizan en la actualidad con una tasa de mortalidad del 0.05%. Este procedimiento se puede realizar por vía laparoscópica.

cuartoso Gastrectomía manga, o manguito gástrico, es un procedimiento de pérdida de peso quirúrgico en el cual el estómago se reduce a aproximadamente 15% de su tamaño original, mediante la extirpación quirúrgica de una gran porción del estómago siguen la curvatura del órgano. Los bordes se unen(típicamente con grapas quirúrgicas, suturas, o ambos) para dejar el estómago en forma de un tubo, o un manga o guineo. El procedimiento reduce permanentemente el tamaño del estómago. El procedimiento se realiza por vía laparoscópica y no es reversible.

Mientras muchos pacientes con obesidad mórbida se sienten abatidos por su obesidad, pueden encontrar una libertad inmensa según trabajan por eliminar las libras de más.  La cirugía bariátrica ofrece esperanzas a personas que sienten que han sido defraudadas por planes de dieta y ejercicios y les provee un mecanismo real para perder peso de manera segura.

medir-cintura-diabetes-585x300

La ciencia continua avanzando y  sigue surgiendo nuevas tecnologías que continuarán proveyéndole a los pacientes de obesidad mórbida opciones reales y seguros. De las más recientes opciones que han surgido esta el
globo intragástrico que consiste  en insertar de un balón desinflado por medio del procedimiento endoscópico,  en el estómago y una vez colocado dentro, es llenado con solución salina  para disminuir la cantidad de espacio gástrico. El globo puede dejarse en el estómago durante un máximo de 6 meses para proveerle al paciente una constante sensación de llenura. Este mecanismo ha probado ser muy efectivo en lograr pérdida de peso  de un promedio de 5-9 IMC o Body Mass Index, según sus siglas en inglés, luego de los 6 meses.  En Estados Unido, el FDA aún no aprobado el balón intragástrico, sin embargo se utiliza en otros países como Australia, Canadá , México, India y varios países de Europa y Sudamérica. Se espera que este procedimiento este disponible en Estados Unidos y Puerto Rico para finales del 2014.

El balón intragástrico también puede ser utilizado antes a otra cirugía bariátrica más permanentes e invasivas,  con el fin de ayudar al paciente a alcanzar un peso más idóneo antes de una  cirugía bariátrica mayor o simplemente como mecanismo de reducción de peso.

El instituto cuenta con un equipo de profesionales multi-disci  plinarios que incluyen internistas, cardiólogos, sicólogos, nutricionistas, y cirujanos plásticos.   Antes de realizarse cualquiera procedimiento, la Dra. Santos somete al paciente a una rigurosa evaluación que permite prepararlo para el procedimiento de tal manera que no tenga una recaída.  Para información sobre el programa pueden acudir a la pagina cibernética  www.cirugiabariatrica.com  o llamar al (787) 738 8084.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

OD Puerto Rico is the quintessential luxury, fashion, and digital lifestyle magazine in Puerto Rico, delivering the latest trends in fashion, beauty, art, travel, real estate, and entertainment.

Advertise With Us